El miércoles 28 de junio, un panel de expertos de agencias de aplicación de la ley y defensores de los derechos de las personas LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales) participarán en una charla electrónica con motivo del Mes del Orgullo Gay donde analizarán estrategias para prevenir los crímenes violentos.
El análisis de los panelistas también destacará las prácticas óptimas de las agencias de aplicación de la ley y de grupos de la sociedad civil que responden y trabajan para prevenir estos crímenes. Espectadores y audiencias en línea reunidos en grupos por todo el mundo podrán hacer preguntas. Regresa a esta página el 28 de junio a las 10 horas (hora de Washington D.C.)/14 horas (tiempo universal coordinado, o UTC). El programa también estará disponible con interpretación simultánea al español.
El Mes del Orgullo LGBTI trata sobre la afirmación de las libertades fundamentales de asociación y expresión. Estos son valores que Estados Unidos defiende y fomenta en todo el mundo. Sin embargo, algunas personas LGBTI continúan enfrentando violencia o discriminación. Sólo cuando las personas estén protegidas en condición de igualdad podrán vivir con dignidad en sociedades estables.
Razones para participar
- Escuchar de representantes en aplicación de la ley y de la sociedad civil sobre amenazas y violencia dirigidas a individuos LGBTI.
- Conocer prácticas óptimas y estrategias para prevenir o responder a crímenes motivados por el odio.
- Compartir tus perspectivas sobre la manera de abordar la discriminación en tu comunidad.
Panelistas
Beverly Tillery es la directora ejecutiva del proyecto contra la violencia en Nueva York “New York City Anti-Violence Project”, una organización que empodera a las comunidades LGBTI, afectados por el VIH y otros grupos asociados para poner fin a todas las formas de violencia a través de la organización y la educación. Además prestan apoyo a sobrevivientes con asesoría psicológica y defensa de la causa.
Más recientemente, fue directora adjunta de educación y asuntos públicos en la organización “Lambda Legal”. Allí dirigió campañas nacionales de educación y defensa y proyectos de investigación comunitaria dirigidos a cambiar las políticas, así como los sentimientos y mentalidades de las personas.
Brett Parson ha prestado servicio en el Departamento de Policía Metropolitana en Washington durante más de dos décadas. Está asignado a la Oficina Ejecutiva del jefe de policía, donde supervisa la División de Enlaces Especiales del departamento.
Parson es reconocido nacional e internacionalmente como un recurso para las investigaciones relativas a delitos contra las comunidades LGBTI y/o perpetrados por estos. Ha pronunciado discursos en varios países sobre el tema de la diversidad en la labor policial e investigado casos de delitos motivados por el odio y prejuicios.
Regresa a esta página próximamente para conocer más panelistas.
Moderador: Cory Andrews es el portavoz de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado. Anteriormente trabajó en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, donde su cartera incluía asuntos sobre lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) para América Latina, el Caribe y Canadá.
Cory también prestó servicio de enero de 2011 a agosto de 2013 como director de comunicaciones para GLIFAA, el grupo de afinidad de empleados LGBTI del Departamento de Estado.