35 millones de personas en el mundo padecen VIH/SIDA. Haga algo al respecto el 1 de diciembre

Niña haciendo marcas en un pizarrón (© AP Images)
Cada marca en el pizarrón representa una muerte relacionada al SIDA. (© AP Images)

¿Qué es lo que 35 millones de personas en el mundo tienen en común? Un diagnóstico positivo de VIH. Lo que no tienen en común es igual acceso a tratamiento.

Para cerrar esa brecha debemos:

  • Hacer llegar los medicamentos a quienes lo necesitan. Apenas el 24 por ciento de los niños afectados por el VIH tienen actualmente acceso a tratamientos antirretrovirales, que salvan vidas.
  • Hacer que todos se sometan a exámenes. Se calcula que 19 millones de personas están contagiadas con el VIH y no lo saben.
  • Conozca los detalles sobre el contagio y la prevención del VIH, para que pueda proteger su salud y alentar a otros a que también cuiden su salud.

Más de 39 millones de personas han muerto a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA, que es una de las epidemias más mortíferas en la historia; y el SIDA sigue siendo la principal causa de muerte entre las mujeres en edad reproductiva.

Casi el 60 por cientos de los nuevos casos de infección de VIH del año pasado en jóvenes de 15 a 24 años se produjeron entre mujeres adolescentes y mujeres jóvenes.

El Día Mundial del SIDA es el 1 de diciembre. ¿Desea hacer algo por esta causa? Comience por poner a prueba sus conocimientos con este test y compártalo con otros. Usar la etiqueta hashtag #WAD2014 para seguir la conversación en Twitter. Conéctese con el encuentro en vivo en la Casa Blanca que tendrá lugar el 1 de diciembre entre las 12:00 a 14:00 (hora de Washington, D.C. (17:00–19:00 UTC/tiempo universal coordinado).  

Todos los enlaces en inglés