¿Conoces a alguna mujer que practique un deporte, o trabaje para un equipo deportivo o se entrene para las olimpiadas?

Es posible que muy pronto conozcas más. Las mujeres que presentamos aquí saben que el deporte hace sentir mejor física y mentalmente a la gente, lo que a su vez les permite tener éxito en los estudios, en sus trabajos y en el avance en sus carreras profesionales.

Continua leyendo para saber qué están haciendo para cambiarle la cara al deporte en sus países.

Yasmian Al Sharshani, Qatar

Al Sharshani inauguró el Club del Golf Qatar para Damas para alentar a otras mujeres a practicar ese deporte. “Quiero inspirar a la próxima generación de niñas en mi país”.

(Depto. de Estado de EE. UU. y Centro para los Deportes, la Paz y la Sociedad de la Universidad de Tennessee)

Ella tiene el gran sueño de participar en las olimpiadas de Río en 2016 y en reducir la obesidad entre las mujeres de Qatar.

Carla Bustamante, México

Bustamante, directora de relaciones públicas del club de béisbol Naranjeros de Hermosillo es la primera mujer en tener un cargo ejecutivo en la historia de ese club.

(Depto. de Estado de EE. UU. y Centro para los Deportes, la Paz y la Sociedad de la Universidad de Tennessee)

Ella anima a la a mujer a trabajar en la industria del deporte, en puestos que no se limiten a “lucir bien frente a la cámara”, sino en la enseñanza de la mercadotécnia creativa y sirviendo como modelos para las chicas de Hermosillo.

Batoul Arnaout, Jordania

“Hace diez años el ciclismo no era aceptable para la mujer” en Jordania, dijo Arnaout. “Creo que la razón es que montar una bicicleta de alguna manera se parece a la libertad, que es algo en general que disfruta el hombre y limitada para la mujer”.

(Depto. de Estado de EE. UU. y Centro para los Deportes, la Paz y la Sociedad de la Universidad de Tennessee)

Arnaout quería que el deporte fuera más accesible para las mujeres jordanas, por lo que ella, y cien voluntarias, sacaron basura y limpiaron zonas para fumadores en una pista de correr local, de manera que la gente pudiera usarla para su propósito. La exitosa campaña de limpieza dio lugar a otra, ayudando a jóvenes pobres a conseguir equipos deportivos donados. “La alegría que consigo al ayudar a esos chicos no tiene precio. Puedo dormir feliz”, dice.

Siga a estas mujeres, y a otras, que se han embarcado en carreras relacionadas con el deporte con la etiqueta de Twitter #empowerwomen (en inglés) y aprende cómo puedes tú hacer lo mismo en tu país.