¿Recuerdas la primera vez que jugaste a “Super Mario”? Sadia Bashir sí lo recuerda. Es lo que encendió su pasión por los videojuegos y con el tiempo la llevó a abrir el primer instituto de diseño de videojuegos en Pakistán.

De niña, Bashir no tenía televisor ni ningún otro equipo para entretenerse. No fue hasta que visitó a un amigo de la familia más tarde en su juventud que vio una computadora y jugó con un videojuego por primera vez. “Después de eso, se convirtió en mi rutina y mi pasión”, dice de los videojuegos.

Sadia Bashir, fundadora de “PixelArt Games Academy” (foto cedida).
Sadia Bashir, fundadora de “PixelArt Games Academy” (foto cedida).

Un título en programación de computadoras fue lo más parecido que Bashir pudo obtener a una carrera en videojuegos. “Existe una enorme brecha en nuestra educación”, explica. “Aún cuando se trata de la segunda mayor industria del mundo, no contamos con ningún instituto que brinde la educación y la capacitación adecuadas para principiantes […] debido a la falta de recursos en Pakistán”.

Frustrada por el atraso en el desarrollo de la industria paquistaní de los videojuegos, Bashir encontró una solución: abrir su propio instituto. Y eso hizo en el otoño de 2015. PixelArt Games Academy (PGA) (en inglés) pretende dar a los jóvenes creadores de videojuegos del país la oportunidad de aprender de profesionales experimentados.

Además de ofrecer talleres prácticos, PGA cuenta con un centro de investigación y desarrollo. También conecta a sus alumnos con empresas de videojuegos que buscan personal.

“Todavía se trata de un concepto muy nuevo y nuestro sector no está tan maduro, pero estoy segura de que si ofrecemos una base adecuada a nuestra nueva generación [de creadores de juegos] podremos mejorar nuestros avances en muy poco tiempo”, afirma Bashir. Confía en que a través de la academia “los alumnos puedan conseguir empleos o crear sus propios juegos o estudios”.

Pasar al siguiente nivel

Empezar un negocio puede ser estresante, como descubrió Bashir. Dice que solía preocuparse por las cuestiones financieras todo el tiempo. Pero, como parte de un programa de capacitación en el centro WECREATE/Pakistán para mujeres emprendedoras (en inglés), en asociación con el Consejo para Mujeres Estados Unidos-Pakistán, aprendió que no es necesario contar con financiamiento para iniciar una empresa, solo hace falta un buen modelo de negocios.

“Comencé mi empresa con una inversión [financiera] igual a cero”, explica. “Invertí mis propias habilidades y la ayuda de amigos y familiares”. De hecho, Bashir sugiere que las nuevas empresas no deben centrarse en el financiamiento “hasta no estar lo suficientemente maduras como para entender su negocio y estar capacitadas para gastar los fondos que reciban”.

Bashir también atribuye mérito a sus mentores, a quienes conoció en el centro WECREATE/Pakistán, por brindarle una valiosa orientación. “Cada vez que me sentía atascada en una situación […] compartía con ellos mis ideas y lo que pensaba, y aprovechaba sus consejos. También acepté sus críticas, que me ayudaron a corregir errores y a estar preparada”.

Como parte de esa preparación, Bashir ha logrado que PGA despegue. Ya ha contratado ocho personas como parte del equipo de gestión y a otras seis como capacitadores.

Pero ese no es su mayor logro: “Soy la primer mujer en mi familia en obtener un título y la idea de empezar mi propia empresa no era aceptable para ellos. […] Pero el día de la graduación en WECREATE llevé a mis padres, y estaban muy orgullosos de mí y apoyaron mi emprendimiento”.

¿Listo para elegir tu propia aventura?

¿Quieres crear tu propia empresa? Bashir comparte estas sugerencias para lograr el éxito:

  • No te preocupes por la parte financiera inmediatamente. Todo lo que necesitas es un buen modelo de negocios y un enfoque de autofinanciación.
  • Ponlo en funcionamiento, aprende y evoluciona. Tu idea de negocios no se mantendrá estática; es posible que deba evolucionar para satisfacer las demandas del mercado y los clientes.
  • Nunca te rindas, incluso si te preocupa el fracaso. Mantente enfocado y continúa avanzando.