Acabar con inseguridad alimentaria por medio de pequeños criaderos de pescado

Shakuntala Haraksingh Thilsted sonríe y sostiene un pincho de pescado en un mercado (Foto cedida por World Food Prize)
Shakuntala Haraksingh Thilsted sostiene pescado preparado en un mercado de Camboya (Foto cedida por World Food Prize)

Millones de personas de todo el mundo pasan hambre cada día, lo que les hace susceptibles a sufrir carencias vitamínicas y problemas de salud crónicos.

Menos personas vivirán con inseguridad alimentaria gracias a Shakuntala Haraksingh Thilsted, galardonada este año con el Premio Mundial de la Alimentación 2021, cuyas investigaciones se centran en la cría sostenible de pequeñas especies de peces repletos de vitaminas y minerales.

“La Dra. Thilsted descubrió cómo esos pequeños peces ricos en nutrientes pueden ser criados a nivel local y a bajo costo”, dijo el 11 de mayo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en la ceremonia virtual de premiación. “Innovaciones como ésta transforman la vida de las personas”.

Nacida en Trinidad, de padres descendientes del sudeste asiático, Thilsted comprende la importancia del océano como fuente de alimentos, y como solución a la inseguridad alimentaria.

Primer plano de Shakuntala Haraksingh Thilsted (Foto cedida por World Food Prize)
Shakuntala Haraksingh Thilsted (Foto cedida por World Food Prize)

Thilsted empezó a investigar el policultivo en estanques en Bangladés, que se refiere a la práctica de criar más de una especie de organismo acuático en el mismo estanque. Allí desarrolló un proceso de cría de peces pequeños en estanques que respetaba las prácticas culturales locales, y enseñó a la comunidad.

Es la séptima mujer y la primera de origen asiático que recibe el Premio Mundial de la Alimentación.

El método de Thilsted para cultivar peces pequeños es una de las formas más rentables y nutritivas de alimentar a comunidades hambrientas. Incluso supera a la horticultura.

Sus investigaciones han ayudado a Bangladés a convertirse en el quinto productor mundial en acuicultura. Desde el año 2000, sus métodos han ayudado a más de 18 millones de bengalíes y han triplicado la producción agrícola del país. Y sus socios internacionales han aplicado el mismo enfoque en países de Asia y África.

Shakuntala Haraksingh Thilsted observa a hombres atrapando pequeños peces en una palangana de metal de poca profundidad (Foto cedida por World Food Prize)
Thilsted durante una visita en el terreno al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola en Rangpur (Bangladés) (Foto cedida por World Food Prize)

“Siento que este premio es un importante reconocimiento del papel esencial, pero a menudo ignorado, de los sistemas alimentarios piscícolas y acuáticos en la investigación agrícola para el desarrollo”, dijo Thilsted sobre su investigación (en inglés). “El pescado y los alimentos acuáticos ofrecen oportunidades de cambio de vida para que millones de mujeres, niños y hombres vulnerables estén sanos y bien alimentados”.

Desde 2010, Thilsted es responsable mundial de nutrición y salud pública en WorldFish, un Grupo Consultivo sobre Investigaciones Agrícolas Internacionales (CGIAR) y centro de investigaciones con sede en Malasia.

Estados Unidos sigue “comprometido con la promoción de políticas basadas en la ciencia para abordar el cambio climático, los sistemas alimentarios sostenibles y la seguridad alimentaria y la nutrición a nivel mundial”, dijo Blinken en la ceremonia de entrega de premios (en inglés). “Y eso incluye apoyar el trabajo de científicos como la Dra. Thilsted cuya brillantez ha salvado muchas vidas”.