Acelerar la campaña para eliminar ISIS

Estados Unidos encabeza la Coalición Mundial para derrotar a ISIS, de 73 miembros, que apoya las operaciones llevadas a cabo por, con y por medio de fuerzas de socios en Iraq y Siria. La campaña contra ISIS se ha acelerado dramáticamente en los últimos seis meses.

En informes recientes, el secretario de Estado Rex Tillerson y el embajador especial del presidente ante la Coalición mundial para derrotar a ISIS, Brett McGurk, acreditaron el progreso en la lucha a la campaña acelerada bajo el presidente Trump y a la decisión del presidente de delegar las decisiones en los campos de batalla a los comandantes.

ISIS se declaró un califato en 2014, tomando el control de grandes áreas en Iraq y Siria y atrayendo a combatientes extranjeros. Las fuerzas iraquíes ayudadas por entrenadores militares estadounidenses comenzaron a expulsar a los militantes en 2015. El 10 de julio, las fuerzas de seguridad iraquíes liberaron la ciudad de Mosul en Iraq.

ISIS ha perdido 70.000 kilómetros cuadrados de territorio, alrededor del 78 por ciento de la tierra que una vez tuvo en Iraq y el 58 por ciento de su territorio en Siria. Más de 20.000 kilómetros cuadrados, casi el 30 por ciento del total, fueron recapturados como parte de la campaña acelerada durante los últimos seis meses.

Un hombre gesticula mientras vehículos militares de Estados Unidos pasan (© Rodi Said/Reuters)
Un hombre gesticula hacia un convoy militar de Estados Unidos en la ciudad siria de Darbasiya cerca de la frontera con Turquía. (© Rodi Said/Reuters)

Como McGurk escribió en una carta a la coalición, los éxitos militares vienen en paralelo con la respuesta humanitaria. Más de 2 millones de civiles iraquíes están de regreso en sus hogares en áreas liberadas de ISIS, una tasa de retorno sin precedentes para un entorno tras un conflicto.

Estados Unidos ha proporcionado más de 1.400 millones de dólares en asistencia humanitaria para la crisis de Iraq desde 2014 y más de 265 millones de dólares en asistencia de estabilización en los últimos dos años.

Para Raqqa, en Siria, expertos estadounidenses han finalizado el plan de Estados Unidos para entregar ayuda humanitaria el día que la ciudad sea liberada a las 50.000 personas atrapadas dentro. Los suministros preposicionados incluyen alimentos, tiendas de campaña, refugios y suministros médicos e instalaciones para toda la población.

Además, Estados Unidos ha almacenado suficientes alimentos en el noreste de Siria como para alimentar a 447.000 personas y suficientes medicamentos para tratar a más de 200.000, y hay más suministros médicos en camino, dijo McGurk. Ya hay suficiente agua, así como suministros de higiene y saneamiento, para satisfacer las necesidades de 180.000 personas durante dos meses.

“Todas estas cosas se están preparando para estar listas para el día después de ISIS”, dijo el embajador especial.

Hombre mira una columna de humo en la distancia (© AP Images)
Columnas de humo de un ataque aéreo por las fuerzas filipinas que luchan contra los militantes islámicos en Marawi (Filipinas). (© AP Images)

“Nuestros próximos pasos en la guerra global para derrotar a ISIS son reconocer que ISIS es un asunto global. Ya vemos elementos de ISIS en Filipinas … ganando un punto de apoyo “, dijo Tillerson.

En Manila (Filipinas), para la cumbre de la Asociación de Países del Sudeste Asiático (ASEAN) del 2 al 8 de agosto, el secretario de Estado dijo que estaba elaborando para los ministros “pasos que nos gustaría que la región tomara”, incluyendo compartir información para rastrear terroristas, mejorar la seguridad fronteriza, cerrar las redes de financiación del terrorismo y eliminar refugios seguros [para los terroristas].

Aunque la lucha está lejos de terminar, Estados Unidos y sus aliados están decididos a eliminar a ISIS.