Acuerdo nuclear con Irán no frenó las agresiones de ese país

El presidente Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán, diciendo que “tengo claro que no podemos evitar que haya una bomba nuclear iraní bajo la decadente y en descomposición estructura del acuerdo actual”.

El acuerdo de 2015, conocido formalmente como el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) se suponía que evitara que Irán consiguiese un arma nuclear y contribuyera positivamente a la paz y seguridad regional e internacional.

Sin embargo durante los dos años y diez meses desde que el PAIC ha estado vigente, el gobierno iraní ha:

  • Incrementado en un 37 por ciento el presupuesto militar de Irán.
  • Aportado cada año miles de millones de dólares al régimen de Bashar al Assad en Siria.
  • Apoyado a grupos terroristas como Hamás y Jezbollá con casi mil millones de dólares combinados.
  • Aumentado el arsenal de misiles en Irán.
Mapa de los países al alcance de los cohetes iraníes (Depto. de Estado/S. Gemeny Wilkinson SOURCE: CSIS Missile Defense Project)
(Depto. de Estado/S. Gemeny Wilkinson)

 

“No solo no detiene las ambiciones nucleares de Irán, sino que tampoco aborda el desarrollo del régimen de misiles balísticos que podrían lanzar ojivas nucleares”, dijo el presidente.

Una constante amenaza a la paz

Tom Karako, un asociado principal en el Centro para Estudios Estratégicos Internacionales, dijo que uno de los fallos del acuerdo es que no se refiere específicamente el programa de misiles de Irán. “Irán tiene el programa de misiles más grande y más diverso de Oriente Medio”, dijo Karako.

Las reservas de misiles de Irán incluyen miles de misiles balísticos y cruceros de corto y medio alcance, capaces de alcanzar a Israel y al sudeste de Europa.

Grandes misiles desplegados junto a un cartel enorme (© Nazanin Tabatabaee Yazdi/TIMA/REUTERS)
Un cartel mostrando misiles y un retrato del líder supremo de Irán, el ayatola Ali Khamenei, en Teherán, en septiembre de 2017. (© Nazanin Tabatabaee Yazdi/TIMA/REUTERS)

Tan recientemente como en marzo de 2018 el brigadier general que dirige la división aeroespacial de la Guardia Revolucionaria de Irán declaró a un servicio noticioso que “nuestra producción de misiles ha aumentado tres veces en relación al pasado”.

Mientras estuvo en efecto el acuerdo, Irán ha provocado el caos en Oriente Medio y más allá. Por ejemplo, según los militares de Israel, el 10 de mayo de 2018 las tropas iraníes en Siria dispararon 20 cohetes a los altos del Golán que están bajo control israelí. Fue el primer ataque directo contra Israel con cohetes disparados por Irán, cuando los ataques contra Israel y otros países en la región son generalmente realizados por grupos intermediarios.

En otros lugares “los sauditas y los emiratíes están enfrentando cohetes iraníes cada semana en la guerra de misiles de Yemen. Eso ha estado ocurriendo desde principios del año 2015”, dijo Karako.

Esta actividad señala que no hay intenciones de contribuir positivamente a la paz y seguridad. Más bien cuando es considerada junto al archivo nuclear de Irán recién revelado por la inteligencia israelí, los expertos creen que hay firmes razones para pensar que los programas de misiles de Irán contradicen el espíritu del PAIC.

“Los misiles balísticos son un vehículo común para el disparo de armas nucleares”, dijo Peter Brookes, de la Fundación Heritage. “Es preocupante que estos programas separados realmente tengan el mismo propósito, que es permitirle a Irán contar con un programa completo de armas nucleares habilitadas”.

Como dijo el presidente Trump el acuerdo “no trajo la calma, no trajo la paz, y nunca lo hará”.