En el año transcurrido los estadounidenses se han despedido de muchas personas con talento. He aquí diez fallecidos en 2017, los cuales, todos, vivieron vidas a destacar.

Montaje de dos fotografías: Muchachos con cabello largo (© Chris Walter/WireImage/Getty Images); Hombre con cabello rubio largo (© Richard E. Aaron/Redferns/Getty Images)
Izda.: Tom Petty y “the Heartbreakers” (© Chris Walter/WireImage/Getty Images). Dcha.: Tom Petty (© Richard E. Aaron/Redferns/Getty Images)

El cantante leyenda de la música Tom Petty, un prolífico autor de canciones al tope de las listas de éxitos desde finales de la década de 1970, lideró su banda “The Heartbreakers” (Los rompecorazones) durante décadas y fue cofundador del supergrupo de la década de 1980 “Traveling Wilburys”. Dando aires románticos a cuentos de rebeldes y marginados, entre sus múltiples éxitos están “American Girl“,”Refugee“,”I Won’ t Back Down” y “Free Fallin’“. Falleció el 2 de octubre a la edad de 66 años.

Mary Tyler Moore (© Bettmann/Getty Images)
La interpretación de Mary Tyler Moore de una productora de noticias en una estación de televisión rompió barreras. (© Bettmann/Getty Images)

La actriz Mary Tyler Moore protagonizó dos exitosas series de televisión, “El show de Dick Van Dyke” (1961-1966) y “El show de Mary Tyler Moore” (1970-1977). En su serie autotitulada, Moore interpretaba el personaje “Mary Richards”, una mujer soltera que trabajaba como productora de noticias en una estación de televisión de Mineápolis. Su representación en este papel desafió las normas de género y promovió la aceptación de las mujeres profesionales independientes. Falleció el 25 de enero a los 80 años.

Montaje de dos fotografías: Hombre con una guitarra en un escenario; hombre posando con una guitarra en la tapa de la carátula de un disco (© Michael Ochs Archives/Getty Images)
Izda.: Chuck Berry toca y actúa con su característico “duck walk” (caminar de pato) en un escenario en 1964. Dcha.: Berry posa para una foto publicitaria, en torno a 1958. (© Michael Ochs Archives/Getty Images)

El cantante y guitarrista Chuck Berry reconfiguró elementos del “ritmo y blues” para ayudar a crear el nuevo género de la música rock en la década de 1950. Sus canciones ya clásicas incluyen “Maybellene”,”Roll Over Beethoven“, “Rock and Roll Music” y “Johnny B. Goode“. Su personalidad al actuar y sus composiciones le aseguraron su ingreso en el Salón de la Fama del Rock’ n’ Roll en su inauguración en 1986. Falleció el 18 de marzo a los 90 años.

Astronauta flotando en el espacio sobre la Tierra (NASA)
El astronauta Bruce McCandless flota en el espacio unos metros por encima de la cabina del transbordador espacial Challenger que orbita la Tierra en 1984. (NASA)

El astronauta de la NASA Bruce McCandless se convirtió en la primera persona en hacer un paseo espacial sin correas de seguridad, usando una mochila impulsada por un jet que él mismo ayudó a diseñar. McCandless, que murió el 21 de diciembre a la edad de 80 años, esperaba que su trabajo inspirase a la próxima generación de exploradores.

Tres hombres de traje junto a un auto deportivo (© S&G/PA Images/Getty Images)
El nuevo Ford GT40 con sus diseñadores John Wyer (izda.) y Roy Lunn (dcha.). En el centro, Eric Broadley. (© S&G/PA Images/Getty Images)

El ingeniero automotriz Roy Lunn fue el visionario para los modelos Ford Mustang, Ford GT40, Aston Martin DB2, Jeep Cherokee y otros autos clásicos. Nacido en Gran Bretaña y hecho ciudadano estadounidense en 1962, es acreditado como el “padre de la camioneta ‘SUV’ moderna” y fue admitido en el Salón de la Fama del Automóvil en 2016. Activo durante su jubilación, fue mentor de estudiantes de ingeniería en la Universidad de California en Santa bárbara. Falleció el 5 de agosto a los 92 años.

Mujer sostiene una pelotas de béisbol enmarcadas (© Eli Meir Kaplan/New York Times/Redux)
Mamie “Peanut” Johnson en 2010, muestra pelotas de béisbol de lanzamientos ceremoniales que había realizado. (© Eli Meir Kaplan/New York Times/Redux)

La atleta Mamie Johnson rompió barreras de género al convertirse en una de tan sólo tres mujeres (y la primera lanzadora femenina) que jugó en la Liga Negra, una muestra del talento afroestadounidense en el béisbol antes de que las Grandes Ligas de béisbol fueran completamente integradas [racialmente]. Johnson, que medía 1,60 mts. de altura, era conocida como “Peanut” (cacahuete). Ingresó al equipo de Indianápolis en 1953 y tuvo un récord de 33 victorias a 8 juegos perdidos durante tres temporadas. El libro “A Strong Right Arm” (Un fuerte brazo derecho) describe la vida de Johnson. Falleció el 19 de diciembre a los 82 años.

Montaje de dos fotografías: Un fotógrafo en una calle de una ciudad (© The New York Times) y dos boxeadores uno junto a otro (© Don Hogan Charles/New York Times)
Izda.: Don Hogan Charles (© New York Times). Dcha.: Una fotografía de Charles muestra a los boxeadores Floyd Patterson y Muhammad Ali bromeando en una pose. (© Don Hogan Charles/The New York Times)

Don Hogan Charles, el primer fotógrafo negro contratado por el diario “The New York Times”, pasó más de 40 años documentando temas desde personajes famosos pasando por figuras de la moda y hasta líderes mundiales. Sin embargo, es más conocido por sus imágenes que captan momentos cruciales de la era de los derechos civiles estadounidenses. En 1996, cuatro de sus fotografías fueron incluidas en una exposición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Charles falleció el 15 de diciembre a los 79 años.

Retrato de Sam Shepard (© Sara Krulwich/New York Times/Redux)
Sam Shepard posa para la cámara en 2002. (© Sara Krulwich/ New York Times/Redux)

El dramaturgo y actor de cine Sam Shepard se hizo famoso por primera vez como autor de dramas escénicos tales como “Buried Child” (que ganó el premio Pulitzer en 1978), “True West” (1980) y “Fool for Love” (1983). Sus obras, con personajes desarraigados y al margen de la sociedad estadounidense, inspiraron a la revista “New York” a calificarlo de ser “el mejor dramaturgo estadounidense de su generación”. Como actor, Shepard tenía un estilo lacónico que recordaba al gigante de Hollywood Gary Cooper. En 1984 Shepard fue nominado a un óscar por su interpretación de un piloto en “The Right Stuff”. Falleció el 27 de julio a la edad de 73 años.

Montaje de dos fotografías: Una mujer tocando el piano y una mujer sentada en un sofá (© Robert Caplin/New York Times/Redux)
Barbara Smith Conrad (izda.), toca el piano en su casa de Nueva York en 2011. A la derecha, comparte historias sobre su vida y carrera. (© Robert Caplin/New York Times/Redux)

La cantante con formación clásica Barbara Smith Conrad, una mezzosoprano, fue elegida a los 19 años para interpretar una producción estudiantil de ópera pero fue obligada a dejar el papel debido a la oposición pública a una producción integrada racialmente. La situación la convirtió en un símbolo del movimiento estadounidense de derechos civiles. Más tarde interpretaría en los escenarios más ilustres del mundo, desde la Ópera Metropolitana de Nueva York hasta la Ópera Estatal de Viena. Conrad falleció el 22 de mayo a los 79 años.

Astronauta y vehículo en la luna (NASA)
En diciembre de 1972, el astronauta Eugene Cernan camina hacia el vehículo lunar durante la sexta y última misión Apolo de la NASA a la superficie de la luna (NASA)

El astronauta Eugene Cernan, comandante de la misión Apolo 17 de la NASA, fue la última persona en caminar sobre la luna. “El cielo ya no es el límite”, dijo. “La palabra’ imposible’ ya no pertenece a nuestro vocabulario”, expresó. Alunizó el 14 de diciembre de 1972, bajó por la escalera del módulo y escribió las iniciales de su hija de 9 años en el polvo. (Después de más de 40 años sus huellas permanecen visibles en la superficie lunar). Apasionado de la exploración espacial, instó a los jóvenes a retomar la actividad donde él la dejó. Falleció el 16 de enero a los 82 años.