La región de Las Américas es la primera del mundo en eliminar la rubeola, según anunciaron expertos internacionales en salud pública el 27 de septiembre.
La Organización Panamericana de la Salud indicó que este logro se produce tras 22 años de campañas de vacunación por América del Norte, América del Sur y América Central.
La rubeola es una enfermedad viral altamente contagiosa cuyo virus se aloja en las mucosidades de la nariz y la garganta de la persona infectada. Se puede propagar a otros por medio de la tos y el estornudo.
Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud dijo que este es un día histórico para la región y para el mundo.
WHO Declares Americas First Region To Be Free Of Endemic Measles https://t.co/bo8bMyvPkv #health
— Medi-Science Daily (@mdsdaily) September 29, 2016
Tuit:
“Medi-Science Daily” @mdsdaily (en inglés)
OMS declara a Las Américas como la primera región libre de la rubeola congénita http://dlvr.it/MMDVmV (en inglés) #health (en inglés) #salud
7:27 horas – 29 de septiembre de 2016
Antes de que las vacunaciones en masa se iniciaran en 1980, la rubeola causaba aproximadamente 2,6 millones de muertes en todo el mundo cada año.
La rubeola es la quinta enfermedad prevenible por medio de vacunas que se elimina en Las Américas, pues la región erradicó la viruela en 1971, la poliomielitis en 1994, y la rubeola y la rubeola congénita en 2015, indicó el grupo.
Aunque la rubeola puede que se haya “eliminado” en Las Américas, esto no significa que los países en la región no vayan a tener ningún caso. La “eliminación” significa que la rubeola no es ya congénita, que no está presente constantemente, en una zona.
Los funcionarios advirtieron que casos de esta enfermedad infantil altamente contagiosa pueden todavía producirse en la región por personas que viajen desde otros países en los que la enfermedad continúe circulando.
Los funcionarios de salud pública indicaron que el objetivo es eliminar la rubeola en todo el mundo, unirse a la erradicación mundial de la viruela y la practica eliminación de la polio, algo que Etienne dice que puede lograrse si los países trabajan juntos.
Este artículo está basado en un informe de La Voz de América.