Algunas de las empresas estadounidenses más reconocidas fueron fundadas por emigrantes, ¿sabes cuales son?

Tesla CEO Elon Musk waves during a rally at the Tesla factory in Fremont, Calif., Friday, June 22, 2012. The first mass-market sedans offered by electric car maker Tesla are now on the road. (AP Photo/Paul Sakuma)

Algunas de las empresas estadounidenses más reconocidas fueron fundadas por emigrantes, ¿sabes cuales son?

Las Naciones Unidas calculan que 232 millones de personas viven fuera del país en que nacieron. Muchos de estos migrantes se trasladaron para lograr una vida mejor para ellos y sus hijos, pero no son ellos los únicos que se han beneficiado.

La migración internacional tiene un impacto positivo en los países de origen y el país receptor de los emigrantes. Los emigrantes no solo contribuyen a las economías de sus países de acogida sino que en muchos casos envían dinero a la familia que sigue estando en sus países de origen. Este dinero, conocido como remesas, excede en mucho la asistencia exterior mundial y marca una diferencia importante en las vidas de aquellos que lo reciben.

La ONU designó el 18 de diciembre el Día Internacional del Migrante para crear conciencia sobre como los emigrantes se trasladan en difíciles circunstancias o en busca de oportunidades para contribuir en comunidades y economías de todo el mundo.

Los emigrantes han tenido un papel importante en todos los sectores de la economía estadounidense, de hecho, algunas de las empresas mas reconocidas de Estados Unidos fueron fundadas por emigrantes, muchos de los cuales se convirtieron en residentes permanentes y con el tiempo en ciudadanos estadounidenses. ¿Puedes adivinar los países de los que vinieron?

(State Dept./Julia Maruszewski)
(State Dept./Julia Maruszewski)

Puedes unirte a la celebración mundial compartiendo historias sobre como los emigrantes contribuyen positivamente a tu comunidad con la etiqueta hastag #IamAMigrant.

(Respuestas: Google – Sergey Brin, Rusia; eBay – Pierre Omidyar, Francia/Irán; Tesla Motors – Elon Musk, Sudáfrica; WhatsApp – Jan Koum, Ucrania; Hotmail – Sabeer Bhatia, India)