Los televidentes de todo el mundo experimentarán de primera mano la obsesión que el baloncesto universitario despierta en Estados Unidos en esta época del año, en lo que se denomina la “locura de marzo”. Es posible que se sorprendan al ver en la pantalla a alguno de sus compatriotas.

Dale una mirada a las plantillas de muchos de los equipos de las universidades de Estados Unidos que compiten en los campeonatos masculino y femenino de baloncesto de la División I de la Asociación Nacional Atlética Universitaria (NCAA), que con frecuencia son referidos como los torneos de la “locura de marzo”. Encontrarás jugadores procedentes de Austria, Canadá, España, Grecia, Haití, Nigeria, Ucrania y de otros países.

Los jugadores viajan miles de kilómetros para cursar sus estudios en Estados Unidos y practicar su deporte. Una de ellas es Chen Yue, de China. “Las universidades estadounidenses tienen un gran nivel académico y de baloncesto”, dijo Yue a la Prensa Asociada. “[Jugar en una universidad de Estados Unidos] no sólo te ayuda con el baloncesto, sino con tu vida entera. Te ayuda a forjar tu carácter para el futuro”.

Durante el año académico 2014/2015 casi 975.000 estudiantes internacionales asistieron a colegios universitarios y universidades de Estados Unidos, lo que es una cifra récord. De acuerdo a STATS, una empresa dedicada a las estadísticas deportivas, de esa cifra más de 500 competirán este año en el torneo masculino de la División I de baloncesto, mientras que 275 mujeres extranjeras lo harán. (Este enfoque ayuda a entender la peculiaridad que este acontecimiento tiene en Estados Unidos, incluyendo quién juega y porqué es tan popular)

Conoce los logros en el baloncesto y la personalidad de algunos de los jugadores internacionales que posiblemente participen en los torneos de la “locura de marzo”. Los juegos inician el 15 de marzo para los hombres y el 18 de marzo para las mujeres. Los ganadores serán “coronados” el 4 y el 5 de abril.

Austria: Jakob Poeltl, Universidad de Utah

Tuit: ¡Felicitaciones a Jakob Poeltl de los Runnin’ Utes por ser finalistas por el trofeo Óscar Robertson! #Los12semifinalistas

Cuando no está jugando al baloncesto, Jakob disfruta viendo episodios pasados de las series televisivas “Friends” y “Juego de tronos”.

Bahamas: Buddy Hield, Universidad de Oklahoma

Tuit: ¡Por segundo año consecutivo @BuddyHield es el Jugador del Año #Big12! Retuitea para felicitarlo usando #BuddyBuckets

Nacido en Freeport, Buddy dice que lleva su propio estilo y orgullo bahameño. Con frecuencia saluda a la gente con un entusiasta “¡Cómo te va, Daddy-O!” Sus compañeros de equipo lo llaman “Buddy Love“.

Canadá: Ruth Hamblin en la Universidad Estatal de Oregón

Ruth anota el haber ganado campeonatos provinciales consecutivos en la región de British Columbia como su logro atlético más grande hasta el momento. También le gusta montar a caballo y las competencias ecuestres.

China: Chen Yue, Universidad de California

Tuit: Ella vino a la Universidad de California y es la primera mujer china en jugar baloncesto universitario en Estados Unidos.

Los padres de Yue jugaron baloncesto profesional en China. Ella dice que la gran cantidad de estudiantes chinos que están en la universidad ha sido de mucha ayuda con su transición a Estados Unidos.

Grecia: Eleanna Christinaki, Universidad de Florida

Tuit: La estudiante de primer año Eleanna Christinaki de los Gators se prepara para una entrevista en vivo con la Euroliga de Baloncesto a las 5:15 horas. #VamosGators

Eleanna hablaba poco inglés antes de llegar a la Universidad de Florida, por lo que tomó dos cursos de inglés durante su primer semestre. Ella creció jugando al fútbol (su papá es entrenador de fútbol).

Haití: Skal Labissiere, Universidad de Kentucky

Tuit: Busquen el programa de hoy del periódico estudiantil Ky Kernel con Big Blue Madness (gran locura azul) que presenta a Skal Lab en la tapa. @OneBigHaitian

Skal sobrevivió al terremoto en su país natal de Haití en 2010 antes de trasladarse a Estados Unidos. Él cita haber ganado el premio al jugador más valioso en uno de sus primeros talleres de baloncesto All-American (jugadores estrella) como uno de sus momentos más memorables.

Israel: Roman Sorkin, Universidad de Oregón

Tuit: VÍDEO: ¡Roman Sorkin encesta para recortar a tres la ventaja de Arizona! Quedan tres minutos de juego en la primera mitad, en ESPN2.

Roman nació en Minsk, Bielorrusia. Jugó para Israel en el Campeonato Europeo Sub-20 de 2015 de la Federación Internacional de Baloncesto, más conocida como FIBA.

Nigeria: Evelyn Akhator, Universidad de Kentucky

Tuit: Ninguna sorpresa aquí. ¡Evelyn Akhator es la “Jugadora del Partido” tras realizar un gran esfuerzo en su primer juego para la Universidad de Kentucky!

Evelyn es conocida por su deportividad y su compromiso comunitario. En Lexington, Kentucky, ha trabajado de voluntaria en bancos de alimentos y en una casa de retiro.

Ucrania: Sviatoslav Mykhailiuk, Universidad de Kansas

Tuit: Slant TV: Sviatoslav Mykhailiuk habla de la gran semana.

Sviatoslav se sumó a los Jayhawks de Kansas en 2014 cuando tenía 17 años, siendo el jugador más joven en la historia de los “12 Grandes”, una conferencia atlética universitaria. Le gusta que lo llamen “Svi”. Sus compañeros de equipo dicen que se le dan bien los vídeojuegos.

(enlaces en inglés, salvo el artículo relacionado de ShareAmerica)