Para muchos soldados rusos la guerra en Ucrania es una en la que no quieren pelear.
Algunos efectivos rechazan las órdenes, escapan de las bases militares o cruzan la frontera a Ucrania para cambiar de bando, informan los medios informativos.
Albert Sakhibgareev fue enviado a principios de febrero cerca de la frontera ucraniana para realizar “ejercicios de entrenamiento”, informó en junio el diario Wall Street Journal. A los soldados de su unidad les confiscaron sus teléfonos y se les ordenó ponerse chalecos contra balas para una misión próxima.
Cuando se enteró de la invasión a Ucrania por medio de un informe en línea, Sakhibgareev se ocultó.
“Ninguno de nosotros quería esta guerra”, dijo Sakhibgareev.
Algunos soldados afirmaron haber sido engañados
Otros soldados rusos dijeron haber sido engañados acerca de las operaciones o haber recibido equipos deficientes para entrar en combate.

“No quiero regresar a Ucrania para matar o que me maten”, dijo Sergey (en inglés), un soldado que usó un seudónimo al hacer declaraciones a la BBC en junio.
Firmó un contrato de dos años para servir en las fuerzas militares. Sergey fue enviado a la frontera con Ucrania antes de la invasión a plena escala del 24 de febrero, para lo que le dijeron que iban a ser ejercicios militares. Luego, el 24 de junio, él y otros entraron a Ucrania y participaron en combates.
Pasó cinco semanas combatiendo en Ucrania antes de regresar a su país. Los soldados rusos dicen carecer de equipos básicos, como dispositivos para la visión nocturna.
“Parecíamos gatitos ciegos. Estoy asombrado con nuestro ejército. No costaría mucho equiparnos. ¿Por qué no lo hicieron?”, dijo Sergey.
A pesar de las afirmaciones del presidente Vladimir Putin hechas el 7 de marzo de que Rusia no emplearía reclutas en su asalto a Ucrania, el ministerio de Defensa de Rusia reconoció apenas dos días más tarde que había reclutas participando en las operaciones de combate. Esos soldados reclutas con frecuencia desconocen sus tareas y tienen entrenamiento inadecuado para el combate.
Algunos soldados rusos combaten en favor de Ucrania
Algunos rusos con raíces ucranianas han dejado Rusia (en inglés) para combatir por Ucrania. Igor Volobuyev, un exejecutivo en Gazprombank, no quiso pelear contra una nación donde pasó sus primeros años.

“En el momento en que estalló la guerra supe de inmediato que quería ir a defender Ucrania”, dijo Volobuyev, actualmente ubicado en Kiev, en declaraciones al diario británico The Guardian.
Volobuyev es miembro de la Legión Libertad de Rusia, unidad formada por ex soldados rusos que apoyan a Ucrania y que son parte de las fuerzas militares ucranianas.
“No podía ser parte de ese crimen”, dijo.
El exfuncionario del Servicio Federal de Seguridad Rusa, Ilya Bogdanov, llegó por primera vez a Ucrania en 2014 para “combatir contra el régimen de Putin” (en inglés) declaró a Radio Europa Libre/Radio Libertad en declaraciones que hizo en junio. Dijo que no quiere “una guerra por el solo hecho de la guerra. Quiero que haya paz en Ucrania”.
En respuesta a las deserciones los legisladores de la Duma presentaron una propuesta para encarcelar hasta por 20 años a los desertores (en inglés) e individuos que combatan contra los militares rusos u organicen milicias.