
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo el 10 de marzo que la situación actual en Venezuela incluye “agresiones contra opositores políticos, manifestantes y periodistas sin que las fuerzas de seguridad actuaran para evitarlo”.
En una actualización oral ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Bachelet detalló los muchos abusos que todavía se cometen por el antiguo régimen de Maduro.
Entre ellos se incluyen:
- Redadas en la sede de un partido político, organizaciones sin fines de lucro y oficinas de medios de comunicación.
- Acoso contra las autoridades universitarias.
- Muertes de niños que esperan trasplantes de órganos en hospitales.
En una respuesta firmada, 55 países reafirmaron su apoyo al pueblo venezolano y condenaron los abusos de los derechos humanos.
“El sufrimiento humano en Venezuela tiene sus raíces en años de mala administración, corrupción sistemática y profundización del autoritarismo”, dijo en inglés la representante de Perú en nombre de los 55 países. “Otros estados no causaron los miles de ejecuciones extrajudiciales, las numerosas detenciones arbitrarias y el uso generalizado de la tortura”.
55 countries stood up to Maduro’s flagrant violation of Venezuelans’ human rights today. The U.S. joins in denouncing the collapse of rule of law and the use of force against political opponents and civilians, and supports calls for free and fair elections https://t.co/1oPaEGmbYq
— U.S. Mission Geneva (@usmissiongeneva) March 10, 2020
Tuit:
Misión de EE. UU. en Ginebra @usmissiongeneva
55 países se afirmaron hoy contra la flagrante violación de los derechos humanos de los venezolanos por parte de Maduro. Estados Unidos se une a la denuncia del colapso del estado de derecho y el uso de la fuerza contra los opositores políticos y los civiles, y apoya los llamamientos a favor de unas elecciones libres y justas http://webtv.un.org/meetings-events/human-rights-council/watch/hc-oral-updates-item4-general-debate-26th-meeting-43rd-regular-session-human-rights-council/6140133614001#t=20m35s …
10:48 horas -10 de marzo de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)
Mientras el consejo de la ONU se reunía en Ginebra, miles de personas en toda Venezuela acudieron a apoyar la democracia y al presidente interino Juan Guaidó.
A pesar de que los militares pro Maduro utilizaron tanques y dispararon gases lacrimógenos a las multitudes reunidas en Caracas, los venezolanos siguieron defendiendo unas elecciones libres y justas y el fin de su sufrimiento.
“Los venezolanos ejerceremos nuestros derechos en las calles”, dijo Guaidó el 9 de marzo en una conferencia de prensa previa a la protesta. “La única alternativa que tenemos hoy los venezolanos es salir de este desastre”.
