Año nuevo lunar 2020: Año de la rata

Personas mostrando un dibujo grande de una rata (© Xin Huashe/Xinhua/Getty Images)
Autoridades de Estados Unidos presentan la estampilla del “Año de la rata 2020”, en un acto realizado en California el 11 de enero. (© Xin Huashe/Xinhua/Getty Images)

Personas en todo Estados Unidos (en inglés) y en el mundo celebran el año nuevo lunar, que comienza el 25 de enero. En Estados Unidos el feriado también está siendo distinguido con una nueva estampilla de correos.

El 2020 es el “Año de la rata”, el primero de los 12 signos del zodiaco chino. Se dice que las personas nacidas en el año de la rata son inteligentes, sociables y habilidosas.

Mujer apoyada en la escultura de una rata (© Andrea Verdelli/Getty Images)
Turistas se agolpan frente a una estatua recién instalada de una rata en la “Ciudad Prohibida” de Pekín el 2 de enero. (© Andrea Verdelli/Getty Images)

Año nuevo, estampilla nueva

Desde 1992 el Servicio Postal de Estados Unidos ha venido emitiendo estampillas dedicadas al año nuevo lunar, y empezó a publicar esta serie que ya lleva 12 años y muestra cada uno de los animales asociados al calendario lunar.

La estampilla de este año es predominantemente azul, dado que el azul es considerado como un color de la suerte para las personas nacidas en el año de la rata.

Antonio Alcalá diseñó la estampilla en base a un trabajo artístico original de Camille Chew.

“Durante más de 100 años hemos emitido estampillas que celebran las culturas de gentes que han llegado desde todo el mundo, lo que refleja el rico y multifacético patrimonio de Estados Unidos”, dijo Luke Grossmann, vicepresidente principal del Servicio Postal de Estados Unidos. “La nuestra es verdaderamente una cultura mundial y nuestras estampillas nos permiten entretejer los hilos de nuestro tapiz nacional”.