
Sarah H. Cleveland, candidata del Grupo Nacional de Estados Unidos a la Corte Internacional de Justicia (en inglés), aporta toda una vida de experiencia como académica, profesional del derecho internacional y diplomática.
De ser elegida jueza, “me dedicaré a preservar la integridad y la autoridad de la Corte y a garantizar la fiel interpretación del derecho internacional”, afirma Cleveland.
También haría historia al ser la sexta mujer elegida para el tribunal.
Cleveland enseña derechos humanos y constitucionales en la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia desde 2007. Ha dedicado su vida profesional a defender la integridad del derecho internacional y a fortalecer la eficacia del sistema jurídico internacional.

Fue miembro de la Comisión Especial de Conciliación para el caso de Qatar contra los Emiratos Árabes Unidos en el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial. El comité, creado para ayudar a resolver el conflicto interestatal, concluyó su labor a principios de 2023.
Cleveland fue anteriormente vicepresidenta y miembro del Comité de Derechos Humanos de la ONU (2015-2018) y miembro estadounidense de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (Comisión de Venecia) del Consejo de Europa (2013-2019).
Anteriormente trabajó como asesora sobre derecho internacional en la Oficina del Asesor Jurídico del Departamento de Estado de Estados Unidos (2009-2011). En ese puesto, dirigió la labor de la oficina en materia de interpretación y cumplimiento del Derecho Internacional.
Además de la docencia, Cleveland es miembro del Comité Asesor sobre Derecho Internacional del Secretario de Estado de Estados Unidos. Es miembro del Consejo del Instituto de Derechos Humanos de la Asociación Internacional de Abogados y comisionada de la Comisión Internacional de Juristas.
El trabajo de Cleveland a lo largo de su vida le ha proporcionado un profundo conocimiento de cómo los Estados miembros y las instituciones internacionales participan en el Derecho Internacional y los desafíos a los que se enfrentan.
La Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votarán sobre la candidatura de Cleveland este otoño en Nueva York. De ser elegida para el Tribunal, Cleveland desempeñará el cargo durante nueve años.
“La profesora Cleveland ha sido una excelente embajadora del Derecho Internacional y posee la fuerza, el compromiso y la visión necesarios para ayudar a guiar al tribunal en su importante labor en los próximos años”, declaró (en inglés) el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken.