Si vas de compras en Estados Unidos, puedes escuchar que algo cuesta “un ojo de la cara” (“an arm and a leg”, una expresión que se traduce como “un brazo y una pierna”). No te preocupes, no significa que tendrás que “perder un miembro de tu cuerpo” para realizar la compra. Los estadounidenses usan esa expresión cuando hablan de cosas que son muy caras.

Afortunadamente, aprender inglés no es una de ellas. A continuación encontrarás seis frases relacionadas con el dinero que puedes usar en tus conversaciones cotidianas:

Midas touch (literalmente, el toque de Midas; en sentido figurado, ganar dinero en todo lo que uno lleva a cabo)

Qué significa: La capacidad de ganar dinero o tener éxito en todo lo que uno hace. La expresión proviene de la leyenda del rey Midas, que convertía todo lo que tocaba en oro.
En una conversación: “Everything Linda does is a success. She really has the Midas touch” (“Todo lo que Linda hace resulta un éxito, realmente convierte en oro todo lo que toca”).

Go Dutch (literalmente: al estilo holandés; en sentido figurado: cada quien paga lo suyo)

Qué significa: Cada persona paga lo que consume para compartir la cuenta. Se dice que la expresión proviene de las puertas holandesas, que están divididas horizontalmente a la mitad y cada parte opera de manera independiente.
En una conversación: “When I go out to lunch with my colleagues at work, each pays for his or her own meal. We go Dutch” (“Cuando voy a almorzar con mis compañeros de trabajo, cada uno paga su propia comida. Cada quien paga lo suyo”).

Feel the pinch (literalmente: sentir el pellizco; en sentido figurado, pasar apuros económicos)

Qué significa: Tener menos dinero del que se solía tener, y menos de lo que uno considera necesario. La frase se remonta a principios del siglo XVII, cuando el rey Lear de Shakespeare dijo que aceptaría el “necessity’s sharp pinch” (“difícil apuro de la necesidad”), esto es, que se las arreglaría sin muchas de las cosas que siempre había tenido.
En una conversación: “When we had to pay for the university education of all three of our children at the same time, we really felt the pinch” (“Cuando tuvimos que pagar la matrícula de la universidad para nuestros tres hijos a la vez, en verdad pasamos apuros económicos”).

Hit the jackpot (literalmente, sacarse el premio mayor; en sentido figurado, tener suerte cuando se busca algo de valor)

Qué significa: Hacerse rico o encontrar algo de valor. La expresión proviene de lo que se conoce como “the jackpot” (el pozo o fondo común) en los juegos de apuestas – el dinero dividido entre los ganadores.
En una conversación: “I went to the library not expecting to find any of the books that were on my list, but I hit the jackpot. I managed to find all seven of them” (“Fui a la biblioteca y no esperaba encontrar ninguno de los libros de mi lista, pero tuve mucha suerte. Pude encontrar los siete”).

In the black/in the red (literalmente, estar en negro/estar en rojo; en sentido figurado, saldo positivo/saldo negativo)

Qué significa: “In the black” (saldo positivo) significa tener una ganacia. “In the red” (saldo negativo o números rojos) significa perder dinero, o no tener una ganacia. Las expresiones derivan de una época en que los contadores usaban tinta y papel. En ese entonces, las ganancias se escribían con tinta negra y las pérdidas, con tinta roja.
En una conversación: “The company lost money the first four years, but now it’s making money and is finally in the black” and “Some years my business makes a profit, but other years I’m in the red” (“La empresa perdió dinero los primeros cuatro años, pero ahora está teniendo ganancias y finalmente, tiene un saldo a favor” y “Algunos años mi empresa tiene ganacias, pero otros está en números rojos”).

Para aprender más

ShareAmerica presenta materiales para aprender inglés estadounidense. Explora conversaciones cotidianas o aprende expresiones idiomáticas relacionadas con el agua, los animales y el fútbol.

El sitio web American English ofrece una variedad de recursos gratuitos para estudiantes y profesores de inglés. Entre ellos encontrarás la guía “In the Loop” con el origen y el significado de giros idiomáticos estadounidenses de uso frecuente. Lapágina de Facebook de American English publica a diario materiales de aprendizaje para estudiantes de inglés.

(Vídeos en inglés)