
Cuando era estudiante, el expresidente estadounidense Ronald Reagan fue elegido líder en Eureka College, en Illinois. El presidente Bill Clinton fue representante de su clase durante sus dos primeros años en la Universidad de Georgetown y se presentó a elecciones a presidente del cuerpo estudiantil en su tercer año universitario, aunque no ganó.
En todo el mundo, los gobiernos estudiantiles representan los intereses de los estudiantes ante los administradores de sus universidades o facultades. En Estados Unidos, los estudiantes interesados en política pueden adquirir verdadera experiencia real en cuestiones de gobierno. Elegidos por sus compañeros, generalmente desempeñan un mandato de un año escolar. Pero lo que aprenden en ese año a menudo da forma a la totalidad de sus trayectorias profesionales.
Lograr metas
En 2012, los líderes del consejo estudiantil de la Universidad de Virginia en Charlottesville exigieron una explicación pública de la junta de gobierno de su universidad tras el despido inesperado de la presidenta de la universidad, Teresa Sullivan. La exigencia del consejo, muy difundida en los medios de comunicación, contribuyó a la decisión final de la junta de reinstaurar a Sullivan en su cargo.

En mayo de 2015, el gobierno estudiantil de la Universidad de Texas en Austin aprobó con una mayoría abrumadora una resolución que pedía la retirada de una estatua del líder confederado Jefferson Davis. (A principios de la década de 1860, 11 estados del sur, encabezados por Davis, se separaron de la Unión, en parte para conservar la esclavitud). Los argumentos de los estudiantes de que la universidad no debería “condonar ni promover los valores de Jefferson Davis que son ofensivos para el cuerpo estudiantil” es un factor importante en una decisión que todavía no ha sido resuelta.
Además de expresar sus inquietudes, los gobiernos estudiantiles supervisan presupuestos importantes. En la Universidad de Colorado en Boulder, un centro universitario público grande, el presupuesto del gobierno estudiantil alcanza la sorprendente suma de 24 millones de dólares y paga por servicios a estudiantes, deportes internos y publicaciones estudiantiles, entre otras cosas.
La experiencia cuenta
Katie Blot es vicepresidente principal de Blackboard Inc., una gran empresa de tecnología para el campo educativo. Su experiencia en el gobierno estudiantil como enlace entre el cuerpo estudiantil de la Universidad Johns Hopkins y su comunidad circundante de Baltimore le enseñaron mucho. “Cuando me fui me reunia una vez al mes con el presidente de la universidad, lo que me ayudo a perfeccionar mis destrezas para hacer presentaciones y en comunicaciones”, dijo Blot. “Es una gran manera, especialmente para las mujeres, de entrar en el mercado laboral con confianza en tus capacidades y habilidad para liderar”.
Conoce más sobre las oportunidades de liderazgo en las universidades estadounidenses y visita EducationUSA para saber cómo iniciar tus estudios en Estados Unidos.