¿Por qué el viento? Una mejor tecnología de energía eólica conllevará costos más bajos. Más turbinas de viento y capacidad de transmisión expandirán el despliegue. Si juntamos ambas tendencias, la energía eólica encenderá las luces en los hogares de todo Estados Unidos para el año 2050, según la predicción del Departamento de Energía de Estados Unidos.
Esta es solamente una de las razones por las cuales Estados Unidos es líder mundial en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero relacionados con el cambio climático.
El uso de tecnologías de energía renovable se acelera cuando pueden competir en costo con las fuentes de energía tradicionales. Un nuevo informe ha determinado que la energía eólica está casi a ese nivel. Las proyecciones estipuladas en “Visión eólica: Una nueva era para la energía eólica en los Estados Unidos” (en inglés) refuerzan el compromiso del Presidente Obama de mover la nación hacia una economía de energía limpia (en inglés) mediante la diversificación de las fuentes de energía.
“Este informe de visión eólica muestra que los 50 estados podrían tener energía a escala de servicios públicos para el año 2050”, señaló Dan Utech (en inglés), viceasistente del presidente en la Casa Blanca para Asuntos de Energía y Cambio Climático.
“La energía eólica está casi a nivel de igualdad de costos con otras formas de energía que utilizamos ampliamente en nuestra economía”, indicó Lynn Orr, subsecretario de energía para Asuntos de Ciencia y Energía.
En esta década, la industria eólica se ha convertido en el sector de energía con crecimiento más rápido en Estados Unidos. Más de 60 gigawatios de capacidad de energía han entrado en activo —suficiente energía para 16 millones de hogares— y el costo de la energía eólica se ha reducido en más de un 90 por ciento.
Las turbinas de viento proporcionan actualmente servicios públicos en una mayoría de los 50 estados, generando un 4,5 por ciento de la electricidad anual de la nación. El informe del Departamento de Energía publicado el 12 de marzo proyecta que ese porcentaje llegará al 10 por ciento en 2020 y al 35 por ciento en 2050.
El viento es una fuente de energía sin emisiones, por lo que expandir su uso podría eliminar 12,3 gigatoneladas de emisiones de gases de efecto invernadero (en inglés) para el año 2050. La energía eólica también ayudará a reducir las emisiones de otros contaminantes, entre ellas millones de toneladas de dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y pequeñas partículas.
El aire más limpio resultante de la reducción de emisiones se traducirá en mejor salud y menor daño a las propiedades causado por la contaminación. El informe proyecta que los ahorros gracias a la reducción de la contaminación podrían superar los 100.000 millones de dólares.
Con la expansión de las opciones de energía limpia, ser ecológico no significa prescindir de todo. ¿Sabe de dónde procede su energía?