¿Podría un gusano ayudar a evitar el desperdicio de alimentos y salvar a los océanos del plástico?
Un grupo de investigadores de la Universidad de Tufts (en inglés) descubrió que una capa que contiene una proteína de seda, proveniente de los gusanos de seda, prevenía el deterioro de algunos productos durante períodos más largos y sin refrigeración.
Cuando se sumergieron fresas en la solución varias veces, las bayas duraron una semana a temperatura ambiente. Las bayas que no se habían sumergido mostraron cambios de color y se resecaron.
https://twitter.com/MonsantoCo/status/730136128678969344
Tuit:
Compañía Monsanto @MonsantoCo
Científico inventa envase alimenticio de seda que es biodegradable y podría reemplazar envoltorio plástico http://monsanto.info/1rS3XbY (en inglés)
4.43 pm, 10 de mayo de 2016
Los hallazgos son significativos porque según las Naciones Unidas todos los años se pierde o desperdicia un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano en todo el mundo. Esta cifra es aún mayor en el caso de las frutas y verduras (hasta un 50 por ciento). El deterioro es uno de los grandes motivos.
Esta nueva sustancia de seda también podría ser una alternativa biodegradable al plástico. La contaminación del océano por plástico es un grave problema. Hacia el año 2050 podría haber más plástico que peces en los océanos del mundo, según algunos cálculos (en inglés).
La seda se produce a partir del filamento de los capullos de los gusanos de seda domesticados (que técnicamente no son gusanos, sino que son las larvas u orugas de la mariposa de la seda domesticada). Si bien tendemos a pensar en la seda para la ropa, ya se ha utilizado en alimentos en el pasado. Fiorenzo Omenetto, uno de los científicos que forman parte del estudio, declaró al Wall Street Journal (en inglés) que en Asia la seda hidrolizada a veces se utiliza como aditivo proteico en fideos, dulces y otros alimentos.
Los investigadores no tenían permitido saborear la fruta como parte del estudio. Omenetto mencionó que cree que la solución no tendría sabor, porque ha probado gusanos de seda en el pasado.
¿Podrían los productos derivados de la seda reemplazar los plásticos? “Ese es nuestro sueño”, Omenetto dijo a The Independent (en inglés) en el Reino Unido.