Archibaldo, o Coco, como se le conoce en algunos lugares, un pequeño monstruo azul y nervioso, llama la atención respecto a un grupo de personas que enfrentan grandes desafíos: los 21 millones de refugiados que hay en el mundo.
Cierto, Archibaldo es solo una marioneta, pero es la estrella adorada del programa de televisión “Plaza Sésamo” que en Estados Unidos se llama “Sesame Street”, y en este vídeo tan acertado ayuda a familias de todo el mundo a entender mejor quienes son los refugiados.
“Plaza Sésamo” fue creado para ayudar a los niños a aprender las letras y números básicos antes de que empezaran a asistir a la escuela. Durante años, el elenco del programa compuesto de “Muppets” se ha hecho a la fama con sus cómicas representaciones que abordan problemas que los niños confrontan en todas partes, desde discapacidades hasta acoso escolar y la pérdida del padre o la madre.
Previo a la cumbre sobre refugiados que el presidente Obama celebró el 20 de septiembre en Nueva York, mientras los líderes del mundo se reúnen en la 71 ª sesión de la Asamblea General de la ONU, Archibaldo se sentó con el vicesecretario de Estado Tony Blinken para hablar sobre los refugiados.
En el vídeo para servicio público creado durante la conversación entre el diplomático y la marioneta, Archibaldo parece confundido al principio: Piensa que Blinken está hablando sobre los árbitros deportivos, “referees” en inglés. No, dice Blinken, se refiere a los refugiados (“refugees” en inglés), aquellas personas que han tenido que dejar sus hogares porque su vida en sus países estaba en peligro.
“No puedo imaginarme dejar a mis amigos y mis cosas favoritas”, dice el Muppet.
“Bueno, Archibaldo, tristemente los refugiados tienen que dejarlo todo” dice Blinken. “Todo tipo de personas pueden ser refugiados: madres y padres, niños” y también maestros, médicos y otros. “Son iguales que tú y que yo”.
“¡Oh, igual que mis amigos en Plaza Sésamo!”, exclama Archibaldo. “Todos somos diferentes en algunas cosas, pero todos somos iguales en muchas otras”.
Ambos acordaron ayudar a todos a entender que los refugiados son ‘iguales que nosotros’.
Con la gran cantidad de refugiados y migrantes que existe hoy día y que excede niveles que no se ven desde la Segunda Guerra Mundial, la preocupación de Archibaldo puede impulsar la compasión en comunidades de todo el mundo cuyo apoyo y amistad son esenciales para hacer que los refugiados se sientan bienvenidos. Archibaldo ha sido vecino de “Plaza Sésamo” desde 1970, con lo cual su voz es algo que tanto los niños como los adultos reconocen al instante, en parte porque es uno de los personajes que creó el marionetista original, Frank Oz.
Ya antes este verano el pequeño monstruo azul realizó un anuncio de servicio público animando al equipo de los refugiados (en inglés) que compite en los Juegos Olímpicos de Río.