¿Visitarás Estados Unidos? Hay 50 estados que conocer. El Gran Cañón de Arizona atrae a visitantes de todo el mundo, y el clima cálido y la cultura indígena estadounidense siguen trayendo gente.

“Absolutamente sin parangón”, dijo el presidente de Estados Unidos Theodore Roosevelt acerca del Gran Cañón de Arizona en 1903. Tiene 446 kilómetros de largo, 29 kilómetros en su punto más ancho y 1,6 kilómetros de profundidad, y es una de las maravillas naturales del mundo. Si te unes a los 4 millones de personas que lo visitan cada año, asegúrate de hacer tiempo para recorrer los diversos lugares en el estado que son patrimonio indígena y de comer chimichanga, el burrito frito que, según dicen algunos, se inventó aquí.

¡No olvides ponerte protector solar! En Arizona el sol brilla el 85 por ciento del tiempo. Es más que en Florida e incluso Hawái.

Conoce mejor Arizona y los otros 49 estados. Si necesitas un visado para viajar a Estados Unidos, aquí encontrarás información sobre cómo obtener uno.

Mapa de Estados Unidos en el que se destaca Arizona (Depto. de Estado)
(Depto. de Estado)

No se necesitan binoculares

¡Está abierto todo el año, ¡así que puedes disfrutar de los paisajes del Gran Cañón haciendo senderismo, acampando o pintando!

Burritos, fritos

La leyenda dice que la chimichanga, un burrito frito, se inventó en Arizona.

Culturas indoamericanas

Varias tribus indígenas de Estados Unidos tienen lazos antiguos con Arizona, por lo que es frecuente aquí realizar “powwows“, encuentros sociales de indígenas de America del Norte en los que se baila, canta, se hacen contactos sociales y se rinde homenaje a sus culturas. Aquí, un joven indígena de América del Norte participante en un “powwow” realiza una danza del aro en Phoenix.

Joven indígena de América del Norte realizando una danza (© AP Images)
(© AP Images)

Desde lo alto

Con una profundidad de hasta 1.600 metros, el Gran Cañón se puede ver desde el espacio. ¿Te gustaría verlo desde el aire? Date el gusto con un paseo en helicóptero y vive el cañón como nunca antes.

John Kees/Creative Commons)
Vista aérea del Gran Cañón (John Kees/Creative Commons)

¿Lo sabías?

La turquesa es una piedra semipreciosa que se encuentra en el estado y se ve con mucha frecuencia en las joyas y las obras de arte de los pueblos indígenas de América del Norte.

Joyas realizadas con turquesa y plata (Thinkstock)
(Thinkstock)