
Los funcionarios de Hawái están intensificando los esfuerzos de su lucha contra el blanqueamiento de los corales (en inglés) ocasionado por el calentamiento global y que amenaza a los arrecifes del estado. Las propuestas incluyen nuevas áreas marinas protegidas, un límite a la pesca y el control de la contaminación de escorrentías.
Las temperaturas del océano de Hawái se han ido incrementado al tiempo que la presencia de gases de efecto invernadero ha aumentado en la atmósfera, todo lo cual ha contribuido a que los corales se tornen blancos. Este fenómeno se denomina “blanqueamiento de corales”.
Según los científicos, esta situación genera una gran preocupación por la salud del océano, ya que los arrecifes de coral proporcionan un hábitat natural a peces y otros animales marinos.
En 2014, las temperaturas oceánicas más cálidas blanquearon los corales de la bahía Kaneohe de O’ahu. En 2015, también blanquearon los corales desde la costa de la Gran Isla hasta Maui.
Hawaii officials plan to step up efforts to fight coral bleaching. https://t.co/w3rCcAAJyY pic.twitter.com/6r5dGA2VOj
— Saving Seafood (@savingseafood) September 12, 2016
Tuit:
Salvando a los mariscos (Saving Seafood) @savingseafood (en inglés)
Los funcionarios de Hawái planean intensificar los esfuerzos de lucha contra el blanqueamiento de los corales. http://ow.ly/wWAn3048gku (en inglés)
12.15 horas – 12 de septiembre de 2016
Bruce Anderson, administrador de la División de Recursos Acuáticos estatal, sostuvo que el estado elaboró propuestas tras encuestar a más de 80 científicos de todo el mundo acerca de las formas más eficaces de ayudar a los arrecifes coralinos.
Una idea es prohibir las “redes de malla”, que los pescadores dejan en el agua. Anderson sostiene que este tipo de redes es perjudicial porque mata a todos los peces que quedan atrapados en ellas, no solo a las especies de interés.
El estado celebrará reuniones públicas para presentar las propuestas antes de que se adopte ninguna de ellas.
Phil Fernández, presidente de la Alianza de Pescadores de Hawái para la Conservación y la Tradición, sostuvo que espera trabajar mano a mano con Anderson y el estado en las propuestas.
“Queremos recuperar los arrecifes. Nosotros pescamos y la salud de los peces depende completamente del hábitat. Cuando el hábitat se ve diezmado, los peces desaparecen”, afirmó.
¿Deseas aprender más sobre las cuestiones relacionadas con los arrecifes de coral? Échale un vistazo a este programa de conservación del arrecife de coral (en inglés) dirigido por la Administración Nacional de Asuntos Oceánicos y Atmosféricos.