Ya sea que estés escribiendo un ensayo para ingresar a la universidad, haciendo una solicitud para estudios de posgrado o una beca que te ayude a impulsar tu carrera, lo que tienes que hacer es lo mismo: demostrar a quienes toman las decisiones que tú eres la persona que deben elegir.
Haz hincapié en los resultados
“A veces nos concentramos en lo que hemos hecho (una iniciativa o un trabajo que hemos sacado adelante), pero no hablamos de cuál fue el resultado de esa experiencia”, señaló la capacitadora ejecutiva Patty Beach, socia gerente de “Leadership Smarts”. Al describir los beneficios tangibles de la experiencia laboral anterior puedes superar lo que Beach denomina el “el factor ‘¿Y eso qué?’”, que no informa a quienes toman las decisiones sobre si tu trabajo tiene un valor tangible o no.
Ten en cuenta tres cosas
Beach aconseja pensar en tres cosas antes de escribir un ensayo: qué se te da bien, (tus talentos naturales y cultivados), qué es lo que te apasiona (el área en la que enfocarás tu talento) y de qué manera la posición que estás solicitando te ayudará a lograr tus metas. “Si puedes comunicar en forma eficaz estas tres cosas te colocas en la mejor posición para ser elegido”.
La información debe ser suficiente, pero no demasiada
Shawn Abbott, decano de admisiones de la Universidad de Nueva York, ha leído suficientes ensayos de admisión como para saber qué funciona en lo que respecta a venderse a sí mismo ante un consejo de admisión. Sugiere limitar la declaración personal a una página. “Los responsables de admisiones leen cientos, si no miles, de solicitudes. Tenemos que poder leer rápidamente, y deseas llamar nuestra atención. Una página es suficiente”.
Piensa antes de compartir
Abbott también aconseja pensar qué partes de tu visión del mundo deseas compartir en un ensayo personal. “Evita los tres tabúes: política, religión y sexo”, aconseja Abbott. “Realmente, no queremos saber nada acerca de tu novio o de tu novia”. Hay distintos temas tabú que debes evitar según el tipo de solicitud que hagas, así que piensa bien cuáles pueden ser esos temas antes de plasmar tus ideas en papel.