Asistencia al pueblo de Birmania

Personas reunidas en torno a tanques de oxígeno (© AP Images)
La gente espera para rellenar los tanques de oxígeno en Rangún (Birmania) el 28 de julio. Estados Unidos está proporcionando ayuda a Birmania, donde la población se enfrenta a una crisis política y al aumento de los casos de COVID-19. (© AP Images)

Estados Unidos está proporcionando más de 50 millones de dólares en ayuda humanitaria crítica al pueblo de Birmania, entre ellos más de 700.000 refugiados y otros desplazados internos en el país.

La ayuda apoyará a las personas que huyen de la violencia y la persecución en Birmania tras el golpe militar del 1 de febrero. Proporcionará protección vital, refugio, atención sanitaria esencial y asistencia alimentaria de emergencia, así como servicios de agua, saneamiento e higiene.

El 10 de agosto, la embajadora Linda Thomas-Greenfield, representante de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, anunció la ayuda para asistir a las personas desplazadas de Birmania y dentro de ese país, así como 5 millones de dólares adicionales para combatir COVID-19 en Tailandia.

“Estos recursos ayudarán a garantizar que Tailandia, las ONG y las organizaciones internacionales puedan responder a la crisis de COVID y satisfacer las necesidades de las personas vulnerables, especialmente en la zona fronteriza tailandesa”, declaró Thomas-Greenfield, en un centro de vacunación en Bangkok. La ayuda a ambos países circulará a través de organizaciones no gubernamentales y otros socios internacionales y de la ONU.

Tuit:
Ned Price @StateDeptSpox (Portavoz del Depto. de Estado de EE. UU.)
Estados Unidos está proporcionando 50 millones de dólares en ayuda humanitaria crítica al pueblo de Birmania y 5 millones de dólares en ayuda adicional para ayudar a Tailandia a luchar contra COVID-19. Apoyamos al pueblo de Tailandia y seguimos gravemente preocupados por la crisis humanitaria en Birmania.
8:44 horas · 10 de agosto de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Estados Unidos apoya las peticiones de democracia del pueblo birmano. Ha sancionado a los líderes militares y a otros responsables del golpe de estado del 1 de febrero y de la violencia contra el pueblo. Las sanciones estadounidenses están dirigidas a imponer costes al régimen militar y exigir responsabilidades por el golpe y los abusos contra los derechos humanos, evitando al mismo tiempo el perjuicio económico para el pueblo birmano.

El secretario de Estado Antony Blinken, en una reunión celebrada el 3 de agosto con los ministros de Asuntos Exteriores de la Asociación de Países del Sudeste Asiático, pidió a los militares birmanos que restablezcan la gobernabilidad democrática, liberen a los injustamente detenidos y pongan fin al uso de la violencia.

El nuevo apoyo al pueblo birmano se suma a los más de 20 millones de dólares de ayuda humanitaria que Estados Unidos ya ha proporcionado para luchar contra COVID-19 en Birmania mediante la mejora de la capacidad de análisis y la concienciación pública.

La ayuda estadounidense a Tailandia también apoyará a los trabajadores sanitarios de ese país y aumentará su suministro de vacunas. Estados Unidos ya ha entregado 1,5 millones de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech a Tailandia y tiene previsto proporcionar un millón de dosis adicionales, según dijo Thomas-Greenfield.