
Estados Unidos está fortaleciendo los vínculos de larga data con países asiáticos para apoyar la recuperación económica tras COVID-19 e impulsar la prosperidad en la región.
Durante un viaje realizado del 25 al 30 de octubre, el secretario de Estado de Estados Unidos Michael R. Pompeo se reunió con altos funcionarios de cinco países del sur y el este de Asia para promover asociaciones económicas y estratégicas basadas en valores compartidos.
“Somos democracias dinámicas y diversas, y honramos la libertad religiosa”, dijo Pompeo (en inglés) después de su reunión del 29 de octubre con el ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi. “Respetamos la libertad de los mares, la soberanía y el estado de derecho”.
A lo largo del viaje Pompeo destacó que el respeto a la democracia, los derechos humanos y la libertad religiosa son esenciales para una paz y prosperidad duraderas.
Pompeo señaló que Estados Unidos ha dado 11 millones de dólares para ayudar a Indonesia a luchar contra COVID-19, y dijo que la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) de Estados Unidos está dispuesta a promover la inversión del sector privado para apoyar los planes del país para el desarrollo de infraestructura por valor de miles de millones de dólares.
Productive talk with Sri Lankan President @GotabayaR about post-pandemic economic recovery and development and the importance of our partnership to bolster sustainable and transparent trade and investment that benefits the people of Sri Lanka. pic.twitter.com/wlm4uBaxBo
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) October 28, 2020
Tuit:
Secretario Pompeo @SecPompeo
Conversación productiva con el presidente de Sri Lanka @GotabayaR sobre la recuperación económica tras la pandemia y el desarrollo e importancia de nuestra asociación para impulsar el comercio y la inversión sostenibles y transparentes en beneficio de la población de Sri Lanka.
3:23 horas · 28 de octubre de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)
Estados Unidos apoya una región indopacífica próspera, libre, y abierta. La administración Trump anunció en noviembre de 2017 una estrategia para la región basada en la convicción de que los países deben ser independientes y fuertes, y no ser satélites de ningún otro.
Durante una reunión celebrada el 28 de octubre con el presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, Pompeo examinó los planes para la recuperación posteriormente a la pandemia y el desarrollo económico continuado. En sus observaciones a la prensa, subrayó la importancia de la inversión continua del sector privado, señalando que las empresas estadounidenses han creado puestos de trabajo de alta calidad en Sri Lanka.
“Estas empresas estadounidenses son los socios más fiables del planeta”, dijo Pompeo (en inglés). ”Son responsables ante la ley, son transparentes, son activos para las comunidades en las que operan”.
Pompeo felicitó al presidente de Maldivas Ibrahim Mohamed Solih el 28 de octubre por los avances en el fortalecimiento de las instituciones democráticas en los últimos años, y anunció planes para abrir una embajada de Estados Unidos en Maldivas, como parte del compromiso de Estados Unidos con la región.
Today’s U.S.-India 2+2 Ministerial was a success. The bond between our nations is built on the foundation of a longstanding friendship, partnership, and vibrant democratic traditions. Thank you @DrSJaishankar, @EsperDoD, and @rajnathsingh for yet another successful dialogue. pic.twitter.com/h9fy6c7lYz
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) October 27, 2020
Tuit:
Secretario Pompeo @SecPompeo
La reunión ministerial de hoy EE. UU.-India 2+2 ha sido un éxito. El vínculo entre nuestros países está fundamentado en una amistad y asociación de larga data y en tradiciones democráticas dinámicas. Gracias @DrSJaishankar, @EsperDoD, y @rajnathsingh por otro diálogo exitoso.
4:41 horas · 27 de octubre de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)
Pompeo se unió al secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, en la India el 27 de octubre para el tercer Diálogo Ministerial Anual 2+2 con sus homólogos para hablar sobre la Asociación Estratégica Integral Mundial entre Estados Unidos y la India así como para promover la estabilidad regional en la región del Indopacífico.
Las empresas estadounidenses han invertido 20.000 millones de dólares en la India durante el año 2020, según una hoja informativa del Departamento de Estado (en inglés). Pompeo señaló que los funcionarios de salud de Estados Unidos y de la India trabajan muy de cerca para responder a COVID-19 y dijo que los sectores privados de ambos países están avanzando en los tratamientos para la enfermedad.
“Me complace decir que Estados Unidos y la India están tomando medidas para fortalecer nuestra cooperación contra todo tipo de amenazas”, dijo Pompeo (en inglés) después de la reunión ministerial. “También confío en ue nuestros dos países trabajarán juntos en nuevas y mejores maneras para satisfacer las necesidades de infraestructura de la región”.