En los Juegos Paralímpicos de Invierno de 2022, que se celebrarán del 4 al 13 de marzo, atletas de élite con discapacidades de todo el mundo competirán en 78 pruebas, al tiempo que fomentarán la inclusión y la excelencia en los deportes de nieve y hielo.
Los Juegos incluirán pruebas de esquí alpino, esquí de fondo, biatlón, tabla de nieve, parahockey sobre hielo y curlin en silla de ruedas.
Estados Unidos estará representado por 67 atletas, con trayectorias tan variadas como sus deportes. Uno de ellos, el esquiador alpino Andrew Kurka (en la foto de arriba), es de Alaska y ha ganado dos medallas (una de oro en la carrera de descenso sentado y una de plata en la carrera de eslalon supergigante sentado) en los Juegos Paralímpicos de Invierno de 2018 en Pieonchang. Kurka, de 30 años, consiguió su segunda medalla de bronce en los Campeonatos Mundiales de Paradeportes de Nieve de Lillehammer en enero, en la antesala de sus segundos Juegos Paralímpicos de Invierno.
Estos son algunos de los deportistas que habrá que seguir en los Juegos Paralímpicos de Invierno de 2022:
Declan Farmer, Brody Roybal y Jen Lee

Estos tres jugadores de hockey sobre trineo esperan ayudar al equipo de Estados Unidos a ganar su cuarta medalla de oro consecutiva. Declan Farmer, de 24 años, Brody Roybal, de 23, y Jen Lee, de 35, (en la foto de arriba, de izquierda a derecha, con sus medallas de oro en Sochi en 2014) han sido paralímpicos en dos ocasiones, ya que también compitieron en los Juegos de Invierno de 2018 en Pieonchang.
Farmer, amputado bilateral, y Roybal, que nació sin piernas, residen en Tennessee. Lee, nacido en Taipéi, emigró a Estados Unidos a los 8 años con su familia y ahora vive en San Antonio. Sargento primero del ejército estadounidense, Lee, que perdió la pierna izquierda por encima de la rodilla en un accidente, dice en una entrevista con TeamUSA que “el ejército nos enseña, y a mí especialmente, a no abandonar”.
Oksana Masters

Oksana Masters, de 32 años, es una medallista paralímpica en 10 ocasiones que destaca en varios deportes y competirá en esquí de fondo y biatlón en los Juegos de Invierno de 2022.
Nacida en Ucrania con una enfermedad llamada hemimelia tibial, a Masters le amputaron ambas piernas. Fue adoptada a los 7 años por su madre y vivió primero en el norte del estado de Nueva York y después en Kentucky. Ha competido en deportes de invierno (esquí de fondo) y de verano (remo y ciclismo de mano). En los Juegos Paralímpicos de Invierno de 2018 en Pieonchang, Masters ganó cinco medallas, incluyendo dos de oro.
Aquí se la ve esquiando para conseguir una medalla de plata en Pieonchang. Recientemente habló con NBC Olympics sobre lo que es ser una atleta plurideportista, explicando que la variedad ayuda a prevenir el sobreuso muscular y el sobreentrenamiento. “Lo mejor de compaginar tres deportes”, dice, “es [que] mi mente siempre se mantiene fresca, decidida y motivada”.
David Samsa y Oyuna Uranchimeg

Estados Unidos espera ganar su primera medalla paralímpica de curlin en silla de ruedas en los próximos Juegos con un equipo formado por David Samsa, de 56 años, y Batoyun “Oyuna” Uranchimeg, de 48 años (en la imagen, en el Campeonato Mundial de Curlin en Silla de Ruedas de 2021).
Nacida y criada en Mongolia, Uranchimeg estaba de visita en Minnesota cuando un accidente de automóvil la dejó paralítica por debajo de la cintura. Desde entonces ha hecho de Minnesota su hogar y se ha dedicado al curlin. Debutó en el campeonato mundial en 2021.
Samsa, oriundo de Minnesota, jugó su primer campeonato mundial en 2019 y desde entonces forma parte del equipo nacional de Estados Unidos. En declaraciones al medio Wbay.com, Samsa explica que los jugadores del equipo están en Wisconsin, Colorado, Minnesota y Connecticut. “Practican en pistas de hielo de sus ciudades y luego se reúnen y juegan juntos”.
Brittani Coury

Brittani Coury, original de Colorado, de 35 años (en la foto compitiendo en los Juegos Paralímpicos de Invierno de 2018 en Pieonchang, donde ganó una medalla de plata), dice en su página web: “Esa sensación de saber que estaba representando a mi país… es algo que nunca olvidaré, y todavía se me pone la piel de gallina al pensar en ello”.
Practica la tabla de nieve desde los 13 años, Coury se lesionó el tobillo en las pistas en 2003, y tras múltiples operaciones le amputaron la pierna derecha por debajo de la rodilla en 2011.
Coury entrena duro, incluso mientras trabaja como enfermera titulada en un hospital de Salt Lake City. Espera poder competir, y tal vez volver a ganar una medalla, en la especialidad de tabla de nieve en los Juegos de 2022.
Thomas Walsh

Thomas Walsh, de 27 años, que es de Colorado y empezó a esquiar a los 2 años, competirá en esquí alpino.
A los 14 años le diagnosticaron un sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer, y se sometió a múltiples operaciones, además de tratamientos de quimioterapia y radioterapia. Como resultado, tiene una movilidad reducida y unos pulmones que funcionan al 50 % de su capacidad. Dice que su descubrimiento del paraesquí cuando estaba en la universidad le abrió un nuevo mundo.
Veterano de los Juegos Paralímpicos que compitió en Pieonchang en 2018, Walsh aparece arriba en el Campeonato Mundial de Paradeportes de Nieve de 2021 en Lillehammer. En una entrevista reciente con Yahoo! Sports, citó a la esquiadora olímpica Mikaela Shiffrin como una inspiración, alguien que le hace esforzarse más como atleta.