Ahora que las Olimpiadas de 2016 en Río de Janeiro nos presentan a nuevos héroes de todo el mundo, nos damos un tiempo para recordar a algunos atletas de Estados Unidos que rompieron marcas en sus deportes y barreras sociales en Olimpiadas pasadas.
Jim Thorpe | Estocolmo
1912. Jim Thorpe ganó medallas de oro en pentatlón y decatlón. Descendiente de indígenas de América del Norte, Thorpe es considerado como uno de los atletas más grandes de todos los tiempos.

Duke Kahanamoku | Amberes
1920. Duke Kahanamoku ganó el oro en natación y es considerado como “padre del surf moderno”. Kahanamoku era uno de los últimos hawaianos de pura cepa.

Helen Wills | París
1924. Helen Wills obtuvo la medalla de oro en tenis individual y por parejas. Fue una de las figuras más dominantes del tenis del siglo XX.

Babe Didrikson | Los Ángeles
1932. Babe Didrikson ganó medallas en carreras de vallas, lanzamiento de jabalina y salto de altura, los únicos tres deportes individuales de pista en que las mujeres podían participar en esa época.

Jesse Owens | Berlín
1936. Jesse Owens se convirtió en el primer atleta estadounidense de pista y campo en ganar cuatro medallas de oro en una sola Olimpiada. Se convirtió en un emblema de la lucha por la igualdad racial.

Vicki Draves | Londres
1948. Vicki Draves fue la primera estadounidense de origen asiático en ganar una medalla olímpica, al obtener el oro tanto en salto de trampolín como de plataforma. Fue designada como una de las dos mejores atletas de Estados Unidos en las Olimpiadas de 1948.

Mal Whitfield | Helsinki
1952. Mal Whitfield repitió su actuación olímpica al ganar el oro en la carrera de 800 metros en los Juegos Olímpicos de 1952. Siendo un “piloto Tuskegge”, ya había ganado la medalla de oro en 1948 en la misma competencia mientras estaba en servicio militar activo.

Wilma Rudolph | Roma
1960. Wilma Rudolph superó la poliomielitis siendo niña para llegar a ganar tres medallas de oro en competencias de pista, lo que la convirtió en ese momento “en la mujer más rápida del mundo”.

Mark Spitz | Múnich
1972. Mark Spitz ganó siete medallas de oro en natación, una marca para la mayor cantidad de medallas de oro obtenidas en una sola olimpíada hasta 2008, cuando el nadador estadounidense Michael Phelps obtuvo ocho medallas.

Carl Lewis | Los Ángeles
1984. Carl Lewis ganó cuatro medallas de oro en pista, igualando la actuación de Jesse Owens en 1936. Luego se convirtió en uno de los cuatro atletas que ganó nueve medallas de oro al competir en cuatro olimpiadas.

Michael Jordan | Barcelona
1992. Michael Jordan ganó el oro en baloncesto como miembro del “Equipo de Ensueño”, en el que también jugaron Larry Bird, Magic Johnson y otros jugadores profesionales de baloncesto de Estados Unidos.

Oscar de la Hoya | Barcelona
1992. Oscar de la Hoya fue el único boxeador de Estados Unidos en ganar una medalla de oro en las Olimpíadas de Barcelona. Posteriormente se convirtió en el primer hispano en ser propietario de una empresa nacional de promoción boxística.

Dominique Dawes | Atlanta
1996. Dominique Dawes fue la primera afroestadounidense en ganar una medalla individual olímpica en gimnasia femenina.

Mia Hamm | Atenas
2004. Mia Hamm ganó medallas olímpicas de oro en 1996 y 2004, además de dos campeonatos mundiales en 1991 y 1999. Ella fue quién inspiró a generaciones de muchachas a jugar fútbol.

Michael Phelps | Pekín
2008. Michael Phelps rompió la marca de Mark Spitz de 1972 de medallas de oro en una sola olimpiada al obtener su octava medalla. Como participante de cuatro olimpiadas, es el atleta olímpico más condecorado de todos los tiempos al haber ganado 22 medallas olímpicas, entre ellas 18 de oro. Phelps competirá en Río de Janeiro.

Sherry Brukbacher, Sara Gemeny Wilkinson y Julia Maruszewski contribuyeron a esta galería de fotos.