
Gladys Kahalwa, de 79 años, carecía de medios de transporte para llegar a los centros de vacunación contra COVID-19 en los principales centros de salud de Uganda. Pero cuando se abrió un nuevo punto de vacunación a poca distancia de su casa en el distrito de Kaliro, en la región ugandesa de Busoga, Kahalwa y su esposo de 88 años, Jonathan, se vacunaron.
“Tuvimos la suerte de encontrar un punto de vacunación en nuestro barrio”, dijo Kahalwa en el centro de vacunación en masa (en inglés), establecido con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. “Ahora podemos retomar nuestras vidas”.
Uganda es uno de los países del África subsahariana en los que la iniciativa de Acceso Global a la Vacuna (Global VAX) del gobierno de Estados Unidos está generando un aumento de suministros de la vacuna contra COVID-19, formación, equipos y apoyo para aumentar rápidamente las tasas de vacunación, incluso para los miembros de grupos de población vulnerables o los ancianos.
El apoyo de “Global VAX” a la respuesta de Estados Unidos y de sus socios internacionales ante COVID-19 se basa en anteriores inversiones de Estados Unidos en la salud pública mundial, como por ejemplo a través de PEPFAR, la Iniciativa Presidencial contra la Malaria así como la Agenda de Seguridad Sanitaria Mundial y los países socios de apoyo intensivo.
Global VAX está impulsando en gran medida el apoyo en relación a COVID-19 en Angola, Costa de Marfil, Esuatini, Ghana, Nigeria, Senegal, Sudáfrica, Tanzania y Uganda. El aumento del apoyo se centra en los países que tienen más probabilidades de lograr un rápido aumento de las vacunaciones.
En estos países menos del 40 % de la población general está totalmente vacunada contra COVID-19, según el Centro de Recursos sobre Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins (en inglés).
El incremento de Global VAX, en coordinación con gobiernos africanos y otros socios, invierte en el transporte seguro de las vacunas, en nuevos lugares de vacunación para llegar a comunidades remotas y en esfuerzos para combatir la desinformación y aumentar la confianza en la vacuna, entre otras medidas.

Global VAX se inició en diciembre de 2021 para aumentar las vacunaciones en todo el mundo y ayudar a cumplir el objetivo de la Organización Mundial de la Salud de vacunar al 70 % de la población mundial contra COVID-19.
Estados Unidos, en colaboración con COVAX y el Fondo para la Adquisición de Vacunas en África, ya ha proporcionado más de 168 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 a 44 países del África subsahariana (en inglés) como parte del compromiso del presidente Biden de donar 1.200 millones de dosis de vacunas en todo el mundo. Global VAX ha hecho hincapié en la necesidad de un acceso equitativo a las vacunas y está trabajando estrechamente con países asociados para aumentar las tasas de vacunación en todo el continente africano.
Con el apoyo de Estados Unidos, la cantidad de ugandeses que recibieron al menos una dosis de la vacuna contra COVID-19 aumentó del 14 % al 69 % entre noviembre de 2021 y abril de 2022. Y a fecha de 27 de junio de 2022, Uganda había vacunado completamente al 51 % de las personas mayores de 18 años. Estados Unidos ha donado 18 millones de dosis de la vacuna COVID-19 a Uganda en colaboración con COVAX.
En otros lugares del África subsahariana, las donaciones de vacunas de Estados Unidos y la asistencia en la distribución de la cadena de ultrafrío, la logística y la divulgación pública han contribuido a los siguientes logros:
- Costa de Marfil administró 8 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19 mediante campañas de vacunación mensuales entre diciembre de 2021 y principios de junio de 2022.
- Nigeria logró en abril tasas de vacunación sostenidas de 200.000 dosis a 250.000 dosis administradas por día.
- Zambia casi duplicó el número de personas totalmente vacunadas en su densamente poblada provincia de Copperbelt, pasando del 12 % al 22 % de la población elegible durante diciembre de 2021.
Los recientes esfuerzos para hacer frente a COVID-19 se apoyan en los más de 100.000 millones de dólares que Estados Unidos ha invertido para reforzar la seguridad sanitaria en el África subsahariana en los últimos 20 años.
Estados Unidos también ha aportado 25 millones de dólares a través de la iniciativa Global VAX para ayudar a Tanzania a aumentar la confianza en las vacunas contra COVID-19 y hacer más accesibles los centros de vacunación. Ummy Ally Mwalimu, ministra de Sanidad de Tanzania, dijo que la asistencia estadounidense ayudará a Tanzania a aumentar las vacunaciones. “Estamos decididos a vacunar al 70 % de las personas mayores de 18 años”, dijo.
Thanks to US Govt for supporting #COVID19Vaccine RollOut in Tanzania through #GlobalVaccineInitiative in order to increase vaccination rate in Tanzania. We are determined to vaccinate 70% of people above 18 years #TanzaniaInachanja #UjanjaKuchanja @usembassytz 🙏🙏🙏 https://t.co/oRq7SE8F4R
— Ummy Mwalimu, MP (@ummymwalimu) June 2, 2022
Tuit:
Ummy Mwalimu @ummymwalimu
Gracias al Gobierno de EE. UU. por apoyar la distribución de vacunas contra COVID-19 (#COVID19Vaccine) en Tanzania por medio de la iniciativa de acceso global a la vacuna (#GlobalVaccineInitiative) para aumentar las tasas de vacunación en Tanzania. Estamos decididos a vacunar al 70 % de la población mayor de 18 años #TanzaniaInachanja #UjanjaKuchanja @usembassytz (Embajada de EE. UU. en Tanzania).
15:19 horas · 2 de junio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)