En una decisión histórica que fortalece a las fuerzas armadas estadounidenses, el secretario de Defensa Ash Carter ordenó que todos los puestos de combate en los ejércitos de Estados Unidos estén disponibles para la mujer.
“Para tener éxito en nuestra misión de la defensa nacional, no podemos darnos el lujo de prescindir de la mitad del talento y habilidades existentes en el país”, dijo Carter (en inglés). “Esto significa que siempre y cuando estén cualificadas y cumplan con las normas, las mujeres podrán ahora contribuir a nuestra misión de maneras que antes no podían”.
La decisión de permitir a las mujeres desempeñar puestos de combate logra otro hito en la participación de las mujeres en las fuerzas armadas estadounidenses. Desde la guerra de la Independencia de Estados Unidos hasta la actual guerra contra el terrorismo, las mujeres han servido en el ejército, desde posiciones de apoyo a cargos de liderazgo.
“En las guerras en Afganistán e Irak, nuestras valientes mujeres en uniforme han prestado servicio con honor, en la primera línea – y algunas han dado sus vidas”, dijo el presidente Obama (en inglés).
El orden del Pentágono abre el último 10 por ciento de los puestos militares a las mujeres y les permite servir en trabajos duros, incluidas las fuerzas de operaciones especiales, como las unidades de “Navy Seals” y unidades de la Fuerza Delta del Ejército.

Las mujeres han tomado gradualmente funciones militares previamente abiertas sólo a los hombres en el último par de décadas. En 1995 las mujeres pilotos comenzaron a volar en misiones de combate, y en 2010 la Armada anunció que las mujeres podían prestar servicio en submarinos. A principios de 2015, la Escuela Ranger del Ejército de Estados Unidos graduó por primera vez a una mujer de su programa.
“Van a estar autorizadas a conducir tanques, disparar morteros y liderar a soldados de infantería en combate”, dijo Carter. “Y lo que es más importante, nuestro ejército estará en mejores condiciones al aprovechar las habilidades y perspectivas que ofrecen mujeres con talento”.
La revisión de tres años que llevó a la decisión se produjo después de un riguroso análisis de los datos.
Los militares han elaborado directrices para poner a las mujeres en puestos de combate, ahora que las barreras han sido eliminadas. Carter advirtió que este proceso llevará tiempo y esfuerzo.
“La aplicación no va a suceder de la noche a la mañana” dijo. “Y mientras que en última instancia, esto nos hará una fuerza mejor y más fuerte, todavía habrá problemas que resolver y retos que superar.”
¿Sabías que algunas mujeres se disfrazaron de hombres (en inglés) para luchar en la Guerra de la Independencia de Estados Unidos? Echa un vistazo a este cronograma para saber más: