Cuando Ibu Rahmah trató de organizar a los productores de café en el norte de Sumatra (Indonesia), en una cooperativa en 2009, logró que los productores se unieran (en inglés), pero tuvo problemas para acceder al capital. Eso cambió con un proyecto respaldado por Estados Unidos.
La Cooperativa Ketiara de Rahmah creció a 2000 granjas de 37 miembros después de obtener un préstamo de Root Capital, una institución financiera con sede en Estados Unidos. Las ventas anuales de Ketiara aumentaron a 5,5 millones de dólares de 3,3 millones en los primeros dos años después de obtener el crédito de Root Capital en 2014.
“Por lo general, se necesitaría una garantía para solicitar un préstamo”, dijo Rahmah. “Pero con Root Capital, solo necesitábamos un contrato y luego podíamos acceder al dinero sin problemas”.

La financiación de Root Capital permitió a Ketiara pagar a los agricultores en el intervalo entre la cosecha del café y su venta en el mercado global.
Con mayores ingresos y acceso al crédito, Ketiara también ha podido realizar mejoras a largo plazo en las fincas.
Bajo el liderazgo de Rahmah, una marca cooperativa, conocida como Queen Ketiara (en inglés), es cultivada en su totalidad por mujeres y es una de sus marcas más exitosas.

Los caficultores de Indonesia enfrentan desafíos similares para obtener crédito, una situación que empeora debido a la volatilidad del mercado y el cambio climático. Más de la mitad de las tierras aptas para el cultivo de café en el mundo corren el riesgo de perderse o destruirse debido al cambio climático para 2050.
Para abordar esta situación, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional anunció en diciembre de 2022 un nuevo proyecto de tres años de duración en colaboración con Root Capital y Keurig Dr Pepper, una empresa de bebidas de Estados Unidos.
El proyecto, Resilient Coffee (en inglés), ayudará a 14.000 caficultores en Indonesia, especialmente a los productores de regiones rurales como Aceh, Java Oriental y Sumatra Septentrional.
El proyecto:
- Ampliará el acceso de los agricultores a la financiación.
- Protegerá los ecosistemas.
- Mejorará las destrezas para la gestión de negocios.
- Proporcionará más oportunidades para las mujeres en la empresa cafetalera.

The island of Sumatra is the leading producer of coffee in Indonesia, but climate change puts the crop at risk. (© Blake Dunlop/Root Capital)Root Capital ya ha otorgado 1,3 millones de dólares en préstamos a nueve entidades administradas por el estado para comprar café de los agricultores locales. Cuatro cooperativas cafetaleras recibieron capacitación empresarial hasta el momento.
Root Capital, Keurig Dr Pepper y USAID se han asociado en asociaciones público-privadas en el pasado.
El director de la misión de USAID en Indonesia, Jeff Cohen, dijo que uno de los enfoques del proyecto Resilient Coffee es “aprovechar todo el potencial de crecimiento de los agricultores”.