Enorme barco blanco con la Cruz Roja pintada. (Fuerzas Navales de EE. UU./especialista de 2ª. Clase en comunicación de masas Kris R. Lindstrom)
El barco de las Fuerzas Navales de Estados Unidos, llamado “Comfort” opera como un hospital con capacidad plena. Aquí es visto frente a las costas de Colombia. (Fuerzas Navales de EE. UU./especialista de 2ª. Clase en comunicación de masas Kris R. Lindstrom)

Un barco hospital de las Fuerzas Navales de Estados Unidos llamado Comfort está concluyendo sus once de semanas de misión en Perú, Colombia, Ecuador y Honduras donde proporcionó tratamientos que salvan vidas y atención médica de alta calidad a miles de personas necesitadas.

“Es la promesa de Estados Unidos a América Central y del Sur, de seguir prestando atención médica y unidad”, dijo el teniente comandante David C. Lloyd. “El Comfort lleva la esperanza a donde vaya”.

Personal militar de Estados Unidos ha estado trabajando junto a los asociados gubernamentales y en materia de salud atendiendo a bordo y en lugares médicos fijos en tierra desde que el hospital flotante zarpara en octubre. Es la sexta vez que el Comfort se traslada a la región. Las misiones en el pasado han servido para dar tratamiento médico a más de 390.000 pacientes, incluyendo operaciones quirúrgicas.

Los especialistas médicos están dado apoyo adicional a los sistemas locales de atención a la salud, que se han visto sobrepasados por la cantidad de refugiados venezolanos que escapan del corrupto régimen del dictador de Venezuela, Nicolás Maduro. Él y sus cómplices han llevado al borde del colapso a un país que una vez fue rico debido a la corrupción generalizada y la mala gestión económica, que han provocado la falta de alimentos, la hiperinflación y el colapso del sector de la salud pública.

“La misión del Comfort en esa área de responsabilidad fue diseñada para ayudar a aliviar presión en los sistemas médicos nacionales provocada en parte por al aumento de la migración transfronteriza”, dijo el capitán William K. Shafley III, comandante de la misión del Comfort.

Muchacho de pie junto a la réplica de un barco. (Ejército de Estados Unidos/especialista Joseph DeLuco)
Un paciente de nueve años de edad parado frente a una réplica en cartón del “USNS Comfort” en un centro médico terrestre en Colombia. El barco verdadero puede alojar un personal de hasta 1.125 personas y tiene 1.000 camas de hospital, 12 quirófanos y una farmacia completamente surtida. (Ejército de Estados Unidos/especialista Joseph DeLuco)

Desde la cirugía a revisiones dentales

Composición fotográfica de operaciones quirúrgicas realizadas en los ojos de un paciente (Fuerzas Navales de EE. UU./especialista de 2ª. clase en comunicación de masas Kris R. Lindstrom) y un dentista que revisa la boca de una niña (Depto. de Estado/Daniel Durazo)
A la izquierda, el oftalmólogo John Jarstead, de la Universidad de Missouri, venda el ojo de un paciente luego de operarlo de una catarata, a bordo del “Comfort”, durante su paso por Ecuador. (Fuerzas Navales de EE. UU./especialista de 2ª. clase en comunicación de masas Kris R. Lindstrom). A la derecha, la doctora Brenda Martínez, 1a. capitana y dentista cirujana en las Fuerzas Armadas de México, trata a una mujer joven afectada por un dolor de muelas, que nunca antes había visitado a un dentista. (Depto. de Estado/Daniel Durazo)

Sonrisas de un paciente que retorna

Composición fotográfica de mujer que abraza a un niño y otra mujer hablando con niños sentados en torno a una mesa (Depto. de Estado/Daniel Durazo)
A la izquierda, Pedro Daniel Antón Eche, de 8 años, es abrazado por su madre, Petronila, durante su segunda visita al “Comfort” para ser operado de labio leporino. El niño fue operado por primera vez a bordo del “Comfort” cuando la nave estuvo en Perú en 2011, cuando tenía ocho meses de edad. Su madre dijo que el tratamiento era “una bendición enorme”. A la derecha Jessica Lozada usa láminas de color para entretener a unos niños que esperan a sus padres. Al mismo tiempo les enseña a cómo evitar las picaduras de los mosquitos. (Depto. de Estado/Daniel Durazo)
Pareja bailando rodeada de gente que aplaude (Fuerzas Navales de EE. UU./especialista en comunicación de masas marinero J. Keith Wilson)
El capitán de las Fuerzas Navales de Estados Unidos, Kevin Buckley, oficial al mando de las instalaciones de tratamiento médico en el “Comfort”, baila con un miembro de un grupo teatral en Colombia. (Fuerzas Navales de EE. UU./especialista en comunicación de masas marinero J. Keith Wilson)

El oficial comandante de la Instalación Médica para Tratamientos, capitán Kevin Buckley, dijo que el servicio en el “Comfort” es uno de los puntos más sobresalientes en su carrera. Dice que le permitió la oportunidad de “ayudar a la gente y establecer asociaciones”.

El autor de este artículo es el redactor Daniel Durazo, con contribuciones de Leigh Hartman.