Estos jóvenes fotógrafos te ayudarán a redescubrir la naturaleza

A través del objetivo de una cámara, jóvenes en México, Canadá y Estados Unidos revelan las líneas que ponen en contacto a las personas con el mundo natural.

Esta galería de fotos muestra las imágenes ganadoras del Concurso Juvenil de Fotografía 2016 auspiciado por la Comisión para la Cooperación Ambiental. La Comisión que recibe el apoyo de las agencias ambientales de México, Canadá y Estados Unidos ha fomentado la conservación entre fronteras como parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Un panel de fotógrafos profesionales eligió a nueve ganadores en un concurso, tres de cada uno de los países de América del Norte, de entre más de 600 imágenes de paisajes favoritos.

¿Cuál es tu lugar favorito para explorar?

Canadá – Segundo premio

Camino nevado (© James Healey)
Dawson City (Yukon, Canadá)
“La fotografía que he presentado es una imagen del río Yukon helado, y de este depende la gente durante el invierno para hacer transportes esenciales”, James Healey, 22 años de edad, Dawson City (Yukon). (© James Healey)

Canadá – Primer premio

Hojas y raíces en un bosque (© Isabelle Fréchette)
Parque de la Chute-Montmorency (Québec, Canadá)
“Las raíces entrelazadas me hicieron pensar en ‘obstáculos’ pero también en la manera en que estamos todos interrelacionados. Debemos tratar a la Tierra como nos tratamos a nosotros mismos y a los demás, es decir, con respeto”, Isabelle Fréchette, 16 años de edad, Saint Malo (Manitoba). (© Isabelle Fréchette)

México – Tercer premio (empate)

Personas de pie junto a un bote en un paisaje con lago (© Esmeralda Peña)
Mahahual (Quintana Roo, México)
“Nuestro arrecife (Chinchorro Bank) forma parte de la segunda barrera de coral más importante del mundo. Aunque el paisaje del arrecife se ve bello, el coral que está debajo está muriendo. Una cantidad importante de basura queda atrapada en el coral, lo que causa que especies marinas mueran”, Esmeralda Peña, 26 años de edad, Mahahual (Quintana Roo). (© Esmeralda Peña)

México – Tercer premio (empate)

Personas caminan por una pradera (© Eduardo Alejandro Álvarez Ordóñez)
Reserva Ecológica El Uno, Janos (Chihuahua, México)
“Un grupo de biólogos coloca redes para capturar y estudiar dos especies de aves de la pradera, lo cual es crucial para evaluar el estado del ecosistema en Janos (Chihuahua)”, Eduardo Alejandro Álvarez Ordóñez, 26 años de edad, Ciudad Juárez (Chihuahua). (© Eduardo Alejandro Álvarez Ordóñez)

México – Segundo premio

Duna de arena (© Yetly León Álvarez)
Desierto de Samalayuca (Chihuahua, México)
“El desierto de Chihuahua tiene una cualidad mítica que no comparte con otros lugares al aire libre, es indómito, no es ni frágil ni dulce y exige un respeto comparable solamente a su contraparte, el mar; y un mar de donas doradas al amanecer es difícil de olvidar”, Yetly León Álvarez, 22 años de edad, Ciudad Juárez, Chihuahua (© Yetly León Álvarez)

México – Primer premio

Foca en las rocas en la costa (© Daniel Orrostieta)
Playas de Tijuana (Baja California, México)
“Con frecuencia despreciamos la importancia de lo que nos rodea e ignoramos que lo estamos destruyendo. El uso de contaminantes está causando pérdidas irreparables en nuestra vida marina. Solo tenemos una, así que cuidemos de ella ya que no podemos reciclarla”, Daniel Orrostieta, 18 años de edad, Tijuana, Baja California. (© Daniel Orrostieta)

Estados Unidos – Tercer premio

Corriente de agua y montañas (© Chris Espinosa)
Parque Nacional de los Glaciares (Montana, Estados Unidos)
“Es importante proteger el lugar que aparece en mi foto porque es una de las bellezas naturales de este mundo y algunas personas lo olvidan durante su día a día”, Chris Espinosa, 16 años de edad, Stewartville (Minnesota). (© Chris Espinosa)

Estados Unidos – Segundo premio

Pradera y cielo colorido (© Nick Sarfaty-Jackson)
Whately (Massachusetts, Estados Unidos)
“Estudio conservación de recursos naturales y trato de transmitir el esplendor y belleza de paisajes bien conservados en mis fotografías del mundo que nos rodea”, Nick Sarfaty-Jackson, 19 años de edad, Whately (Massachusetts). (© Nick Sarfaty-Jackson)

Estados Unidos – Primer premio

Campo de trigo al atardecer (© Joe Garcia)
Olathe (Kansas, Estados Unidos)
“Este lugar en la foto es una parte importante del medioambiente estadounidense porque es un parque natural conservado y la mayor parte de los espacios naturales de nuestro país han sido utilizados para construir en ellos”, Joe García, 17 años de edad, Olathe (Kansas). (© Joe Garcia)

Después de NAFTA- TLCAN, los acuerdos comerciales en la actualidad incluyen también un aspecto de conservación ambiental. ¿Podría beneficiarse tu especie favorita?