Biden en la ONU: Asociarse para un mundo más libre y justo

Estados Unidos se está embarcando en una “era de diplomacia implacable “, trabajando con socios internacionales para abordar los desafíos globales que afectan a la vida de las personas, dijo el presidente Biden el 21 de septiembre.

En un discurso ante la 77 ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Biden indicó que Estados Unidos trabajará con cualquier nación, incluidos los competidores, para resolver problemas globales como el cambio climático, la salud mundial y la inseguridad alimentaria.

“Estados Unidos no ha de avergonzarse al promover la visión de un mundo libre, abierto, seguro y próspero” (en inglés), dijo Biden, señalando que Estados Unidos ofrecerá inversiones para ayudar a otros países a reducir sus cargas y mejorar su autosuficiencia.

En un amplio discurso, Biden describió el modo en que Estados Unidos y sus socios están abordando los desafíos mundiales. También se comprometió a fortalecer la democracia en el país y en el extranjero, calificándola de ser “mejor instrumento de la humanidad para abordar los retos de nuestro tiempo”.

Apoyo a Ucrania

La “guerra brutal e innecesaria” del presidente ruso Vladimir Putin contra Ucrania violó la clara intención de la Carta de las Naciones Unidas, expresó Biden. Elogió a las 141 naciones de la Asamblea General que votaron para condenar la guerra de Putin, y añadió que Estados Unidos y docenas de otros países han proporcionado ayuda a Ucrania.

Hombre con traje protector de pie en una zona boscosa junto a bolsas blancas para cadáveres (© Evgeniy Maloletka/AP Images)
Las autoridades ucranianas dicen haber descubierto un lugar de enterramiento masivo cerca de la ciudad recapturada de Izyum, donde se ven bolsas para cadáveres el 16 de septiembre. (© Evgeniy Maloletka/AP Images)

“Ucrania tiene los mismos derechos que tiene cualquier otro país soberano “, dijo el presidente. “Permaneceremos en solidaridad con Ucrania. Y permaneceremos en solidaridad contra la agresión de Rusia. Punto “.

Biden dijo que Estados Unidos trabaja con sus socios para disuadir y hacer responsable a Rusia de las atrocidades y crímenes de guerra en Ucrania. E instó a los Estados miembros a mantener su compromiso inquebrantable de defender la Carta de las Naciones Unidas, según la cual Ucrania tiene los mismos derechos que cualquier otro país soberano.

Invertir en soluciones climáticas

Estados Unidos está afrontando la crisis climática invirtiendo en soluciones a nivel nacional, aplicando los compromisos adquiridos en la COP26 y alineando los objetivos estadounidenses con los objetivos del Acuerdo de París de limitar el calentamiento a 1,5 grados centígrados.

“Todos sabemos que ya estamos viviendo la crisis climática “, dijo Biden. Señaló que recientemente firmó una ley que proporcionará miles de millones para luchar contra el cambio climático. Las inversiones en energías limpias y otras medidas contempladas en la ley reducirán las emisiones de Estados Unidos en 1 gigatonelada al año para 2030, dijo Biden.

El gobierno de Biden también está trabajando con el Congreso de Estados Unidos para aportar más de 11.000 millones de dólares al año a la financiación internacional del clima para ayudar a los países de menores ingresos a cumplir sus objetivos climáticos y asegurar una transición energética justa, según dijo.

Un componente fundamental de este plan es el Plan de Emergencia del Presidente para la Adaptación y la Resiliencia, que ayudará a 500 millones de personas a gestionar y adaptarse a los impactos de la crisis climática. El Plan de Acción PREPARE (en inglés) describe los pasos necesarios para lograr ese objetivo y las áreas clave en las que Estados Unidos se asociará para catalizar la acción de adaptación, indicó.

Fortalecer la salud y seguridad alimentaria mundiales

En colaboración con socios internacionales, Estados Unidos ha donado más de 620 millones de dosis de vacuna contra COVID-19 a otros países. Biden señaló que Estados Unidos y otros países ayudaron a establecer un nuevo fondo de respuesta a la preparación para la pandemia con el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud.

Biden también declaró que Estados Unidos se comprometería a aportar hasta 6.000 millones de dólares al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria en una campaña de financiación de la ONU que tuvo lugar horas después de su discurso.

La guerra de Rusia contra Ucrania, la crisis climática y COVID-19 han contribuido a la escasez de alimentos que ha dejado a nada menos que 193 millones de personas enfrentadas a la inseguridad alimentaria aguda en todo el mundo, indicó Biden. “Si los padres no pueden alimentar a sus hijos, nada, nada más importa “, añadió.

Círculo de personas metiendo la mano en un montón de frijoles rosados (Herve Irankunda/CNFA/USAID)
La organización estadounidense Alimentar el Futuro promueve el uso de alubias con alto contenido en hierro, que se ven aquí en Bugesera (Ruanda). Este frijol nutritivo y resistente al clima es ideal para los sistemas alimentarios sostenibles. (Herve Irankunda/CNFA/USAID)

Estados Unidos es el mayor donante del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, ya que aporta el 40 % de su presupuesto, dijo Biden.

También anunció 2.900 millones de dólares en nueva ayuda humanitaria y de desarrollo (en inglés) del gobierno estadounidense para hacer frente a la inseguridad alimentaria mundial. Esta nueva financiación se suma a los 6.900 millones de dólares que el gobierno estadounidense ha aportado para apoyar la seguridad alimentaria mundial ya comprometidos este año.

El presidente señaló que Estados Unidos está trabajando con socios en África, Oriente Medio y el Indopacífico para impulsar el crecimiento económico y promover las oportunidades.

“Los desafíos que hoy enfrentamos indudablemente son enormes “, dijo Biden, y añadió que los países que se comprometen a trabajar juntos tienen una capacidad aún mayor para abordarlos.

“Todavía creemos en que trabajando juntos podemos cambiar el curso de la historia hacia un mundo más libre y más justo para todos nuestros hijos “, dijo.