
Estados Unidos y sus aliados transatlánticos acordaron una audaz visión de futuro de la OTAN que garantiza una sólida alianza en la OTAN.
La Casa Blanca calificó la Cumbre de la OTAN realizada en Madrid entre el 29 y 30 de junio de ser “un momento histórico para la Alianza Transatlántica”.
Por primera vez líderes de países asociados de Asia, incluyendo Australia, Japón, Nueva Zelandia y Corea del Sur, asistieron al encuentro.

“Estamos enviando un mensaje inequívoco”, dijo Biden, al agregar que “la OTAN es fuerte, unida”. Dijo que los pasos tomados durante esta cumbre “aumentarán mucho más nuestra fuerza colectiva”.
La OTAN representa a mil millones de personas y se ha duplicado de los 15 miembros que tenía en 1997 a los 30 con que cuenta actualmente. La alianza mantiene una puerta abierta a los países que comparten la aspiración de una seguridad colectiva euroatlántica. Durante el encuentro, Finlandia y Suecia fueron formalmente invitados a sumarse a la alianza.
La OTAN está “más unida y consolidada que nunca”, dijo Biden.
Proteger un orden basado en reglas
La cumbre ha tenido lugar cinco meses después de que el presidente ruso Vladimir Putin iniciara, sin provocación, una guerra contra Ucrania. El secretario de Estado de Estados Unidos dijo que esta mayor invasión de Ucrania por Rusia es el peor acto de agresión en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
“Lo que hemos visto es un reconocimiento, en toda Europa y más allá de sus límites, de que la agresión contra Ucrania es también una agresión contra algunos principios muy básicos que subyacen al orden internacional”, dijo Blinken en el foro público de la OTAN el 29 de junio en Madrid (en inglés).
Blinken subrayó que la alianza les permite a sus miembros defenderse por su cuenta. El Artículo 5 del Tratado de Washington, el documento fundacional de la OTAN, determina que cualquier ataque contra uno de sus miembros es un ataque contra todos. El compromiso de Estados Unidos con el Artículo 5 es inquebrantable.

Biden dijo el 29 de junio: “En un momento en que Putin ha hecho añicos la paz en Europa y ha atacado los principios del orden basado en reglas, Estados Unidos y nuestros aliados están dando un paso al frente”.
En la clausura de la Cumbre, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que “las decisiones que hemos tomado en Madrid han de garantizar el hecho que nuestra Alianza sigue preservando la paz, previniendo conflictos y protegiendo nuestros pueblos y nuestros valores. Europa y América del Norte permanecen firmes y unidos en la OTAN”.