Biden rinde homenaje a las víctimas de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001

En el 20 º aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre, el presidente Biden rindió homenaje a las víctimas de aquel día y a sus familias.

Acompañado por la primera dama, Jill Biden, y por anteriores presidentes, Biden presentó sus respetos en el lugar del Centro Mundial del Comercio en Nueva York, en el Pentágono en Arlington (Virginia), y en el Monumento al vuelo 93 cerca de Shanksville (Pensilvania) (en inglés).

Los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 dieron muerte a 2.977 personas de más de 90 países e hirieron a miles más.

“En este día, Jill y yo les tenemos en nuestro corazón y les enviamos nuestro amor”, dijo Biden en un vídeo publicado por la Casa Blanca (en inglés). “Esperamos que, 20 años después, el recuerdo de sus seres queridos les traiga una sonrisa a los labios, aunque aún se les escape una lágrima”.

El presidente Biden y otros dignatarios de Estados Unidos de pie con la mano sobre el corazón (© Chip Somodevilla/Pool/AP Images)
El expresidente Bill Clinton, Hillary Rodham Clinton, expresidente Barack Obama, Michelle Obama y otros se unieron al presidente Biden y a la primera dama Jill Biden para escuchar el himno nacional el 11 de septiembre de 2021, en Nueva York. (© Chip Somodevilla/Pool /AP Images)

Biden elogió la abnegación de los rescatadores que se precipitaron hacia los edificios en llamas, de las familias de los rescatadores y de las innumerables personas que han ayudado a Estados Unidos a recuperarse y reconstruir. Su valor sigue inspirando a otros 20 años después, dijo.

“Hay personas en todo el mundo que nunca conocerán y que están sufriendo sus propias pérdidas”, dijo Biden. “Su valor les aporta ánimos para que ellos también puedan levantarse y seguir adelante”.

Añadió que los días y semanas que siguieron al 11S trajeron una “verdadera sensación de unidad nacional”, que ejemplifica la “mayor fortaleza de Estados Unidos”.

El jeque coloca flores frente a la embajada de Estados Unidos en Kuwait (© Gustavo Ferrari/AP Images)
El 16 de septiembre de 2001, el jeque Ali Jaber Al Sabah, alcalde de la ciudad de Jahra e hijo del emir de Kuwait, colocó flores en la embajada de Estados Unidos en Bayan (Kuwait). (© Gustavo Ferrari/AP Images)

El secretario de Estado Antony Blinken, en un servicio conmemorativo celebrado el 10 de septiembre en el Departamento de Estado (en inglés), recordó a las personas que se congregaron frente a las embajadas estadounidenses en señal de duelo y solidaridad con Estados Unidos.

“Como vimos ese día, el compromiso de nuestros aliados y socios con nosotros, y el nuestro con ellos, es un vínculo sagrado que va mucho más allá de las relaciones entre gobiernos”, dijo Blinken. “Es un vínculo que nuestros pueblos han construido a lo largo de muchas generaciones”.

Casco con frases escritas en él en expuesto en una mampara de vidrio (Depto. de Estado/Linda D. Epstein)
Bomberos en Australia dejaron un casco en la embajada de Estados Unidos en Sídney tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. Entre los mensajes hay uno que dice “¡Regresa a casa a salvo!” (Depto. de Estado/Linda D. Epstein)

La abnegación y la valentía mostradas en respuesta a los atentados inspiraron a la gente a servir a sus comunidades y países en todo el mundo, y a mantener el mundo a salvo del terrorismo, según dijo Blinken.

La dedicación al servicio mostrada tras el 11 de septiembre de 2001 también sigue motivando a muchos estadounidenses, incluidos los diplomáticos que asistieron al servicio del Departamento de Estado. “Queremos comprometernos con el mundo de forma que sus vidas, y las nuestras, y el mundo sean mejores”, expresó.

El presidente Biden camina junto a un muro en el que están grabados nombres de personas (© Noah Riffe/Anadolu Agency/Getty Images)
Biden camina junto al muro con los nombres de las personas que estaban en el vuelo 93 en el Monumento Nacional Conmemorativo de Shanksville en Pensilvania. (© Noah Riffe/Anadolu Agency/Getty Images)

Biden también dijo que el recuerdo de aquellos que perdimos continuará inspirándonos para tener un futuro más esperanzador.

“Estados Unidos volverá a liderar no solo con el ejemplo de nuestro poder, sino con el poder de nuestro ejemplo”, dijo Biden. Construiremos “un futuro de promesa, fortaleza y gracia merecedor de sus sueños y sacrificio”.