
El secretario de Estado, Antony Blinken, ha ofrecido el apoyo de Estados Unidos a la OTAN en un momento en el que la alianza, que tiene décadas de existencia, enfrenta nuevos desafíos mundiales.
Al comienzo de la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN, celebrada el 23 y 24 de marzo en Bruselas, Blinken dijo que Estados Unidos y los países miembros de la OTAN comparten una visión común de democracia, libertad y un orden internacional basado en normas.
“He venido aquí para expresar el firme compromiso de Estados Unidos con esa alianza, que ha sido la base de la paz, la prosperidad y la estabilidad de la comunidad transatlántica durante más de 70 años”, afirmó Blinken (en inglés) al comienzo de la reunión el 23 de marzo.
Una OTAN revitalizada es necesaria para garantizar que la alianza siga teniendo éxito, indicó Blinken. Apoyó la iniciativa de la alianza denominada “OTAN 2030” para adaptarse, disuadir y defenderse contra toda amenaza futura.
.@SecBlinken: Estados Unidos está decidido a fortalecer la alianza transatlántica y renovar las relaciones globales. pic.twitter.com/1Eled2pxwi
— USA en Español (@USAenEspanol) March 23, 2021
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que los aliados de la OTAN deben hacer frente de manera conjunta a los desafíos, que incluyen ciberamenazas, terrorismo y cambio climático, así como las actividades desestabilizadoras de Rusia y la República Popular China.
Stoltenberg también señaló que la OTAN está ampliando su agenda de seguridad para incluir redes energéticas fiables, redes de telecomunicaciones de quinta generación y otras infraestructuras para mantener una ventaja tecnológica y prepararse para el efecto del cambio climático.
Asimismo, Stoltenberg indicó (en inglés) que ningún aliado ni ningún continente puede hacer frente a todos estos retos solo, y que se necesita a Europa y a América del Norte juntas.
El comportamiento maligno de Pekín incluye violaciones de los derechos humanos contra los uigures y otras minorías musulmanas en Sinkiang, amenazas a los procesos democráticos en Hong Kong, una postura hostil contra Taiwán, amenazas a la cultura y religión tibetanas, y violaciones a la soberanía y coerción económica a países.
Según una hoja informativa (en inglés) del Departamento de Estado, la República Popular China también está invirtiendo en infraestructuras estratégicas en Europa, a la vez que fortalece su ejército y amplía su presencia en zonas que afectan directamente a la seguridad transatlántica, como Oriente Medio y África.
Estados Unidos y sus aliados de la OTAN también están liderando la lucha contra COVID-19. La OTAN ha desempeñado una función fundamental en la respuesta civil a la pandemia al establecer un fondo fiduciario para la compra de una reserva de suministros médicos, transporte por aire cientos de toneladas de suministros por todo el mundo y construcción de casi 100 hospitales de campaña.