Blinken ofrece el continuo apoyo de EE. UU. a Turquía y Siria

El secretario Blinken habla con los periodistas, con un camión de socorro al fondo (© Clodagh Kilcoyne/AP).
El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken visitó la base aérea de Incirlik en Turquía el 19 de febrero, donde Estados Unidos se halla ayudando en las operaciones de auxilio y ayuda tras los terremotos (© Clodagh Kilcoyne/AP).

Estados Unidos seguirá apoyando a los pueblos de Turquía y Siria en su recuperación de los desastrosos terremotos, según dijo el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken durante una visita a la región duramente azotada.

“Estados Unidos se halla aquí, estamos firmemente junto al pueblo de Turquía y el pueblo de Siria”, dijo Blinken en declaraciones del 19 de febrero (en inglés) en la base aérea de Incirlik, cerca de Adana (Turquía), luego de observar los daños en la provincia de Hatay. “Y seguiremos ayudando hasta que logremos terminar la tarea”.

Ese mismo día Blinken anunció una ayuda adicional de 100 millones de dólares destinados a la recuperación (en inglés), lo que eleva a 185 millones de dólares  el total de la ayuda de Estados Unidos a los pueblos de Turquía y Siria desde los terremotos del 6 de febrero.

Tuit:
Observé la devastación causada por los terremotos. Desolado por la trágica pérdida de vidas. Inspirado por las muestras de heroísmo. Conmovido por la fortaleza y resiliencia del pueblo turco. Superaremos esta tragedia. pic.twitter.com/c7xc2BQ6nE
– Secretario de Estado de EE. UU. Antony Blinken (@SecBlinken) 20 de febrero de 2023
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Esos fondos siguen al despliegue de equipos de búsqueda y rescate dispuesto por el presidente Biden para Turquía poco después del primer terremoto. Organizaciones asociadas y financiadas por Estados Unidos han salvado vidas y reunido a familias en Siria.

Los militares de Estados Unidos han repartido 200 toneladas métricas de abastecimientos, incluyendo carpas, alimentos, agua potable, mantas, equipos sanitarios y material para albergues en las zonas afectadas por los terremotos. Y personas de todo Estados Unidos están donando de todo, desde ropa de abrigo a fórmula láctea infantil, baterías, medicamentos y zapatos para ayudar a los supervivientes de los terremotos.

Tuit:
Durante su visita a Turquía el secretario de Estado de EE. UU. (@SecBlinken) ha sido testigo de la devastación y ha anunciado otros 100 millones de dólares para asistir a los necesitados. Subrayó que permaneceremos junto a los pueblos de Turquía y Siria hasta que se termine el trabajo. pic.twitter.com/6M1ki8raov
– Departamento de Estado de EE. UU. (@StateDept) 21 de febrero de 2023
(Enlaces y etiquetas en inglés)

En una conferencia de prensa conjunta en Ankara (en inglés) con el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavuşoğlu, el 20 de febrero, Blinken dijo que el pueblo y el sector privado de Estados Unidos han donado casi 80 millones de dólares para la respuesta.

“Estamos agradecidos por este apoyo, tanto de la administración de Estados Unidos como la del pueblo de los Estados Unidos de América”, dijo Çavuşoğlu. “Nos gustaría agradecerles por la solidaridad y el apoyo que han aportado en estos difíciles días”.

El secretario Blinken da la mano al ministro de Asuntos Exteriores de Turquía Mevlüt Çavuşoğlu en pista de aterrizaje (© Clodagh Kilcoyne/AP).
Blinken da la mano al ministro de Asuntos Exteriores de Turquía Mevlüt Çavuşoğlu en la base aérea de Incirlik luego de recorrer las zonas afectadas por los terremotos en la provincia de Hatay, el 19 de febrero (© Clodagh Kilcoyne/AP).

En una reunión con la Defensa Civil de Siria, también conocida como “cascos blancos”, Blinken dijo que Estados Unidos está comprometido a ampliar el acceso a las áreas afectadas por los terremotos en Siria y a distribuir ayuda por medio de asociados humanitarios. Los “cascos blancos”, un grupo socio de Estados Unidos desde hace mucho tiempo, ha rescatado de los escombros a más de 2900 personas.

Estados Unidos está orgulloso de sumarse al esfuerzo mundial para ayudar a Turquía, un amigo valorado y de hace mucho tiempo, socio y aliado en la OTAN”, dijo Ned Price, portavoz del Departamento de Estado (en inglés), el 19 de febrero. “Tanto en Turquía como en Siria, Estados Unidos mantendrá su compromiso de hacer lo que sea necesario, durante el tiempo que sea, para aportar la ayuda necesaria a los afectados por esos terremotos”.