Líneas onduladas y azules mostrando energía (Gonin/Shutterstock)
(Gonin/Shutterstock)

Una manera sencilla de producir mucha energía puede hallarse en cualquier lugar donde un río se encuentre con el mar.

Los investigadores la llaman la ‘energía azul’ y puede ser la próxima frontera en la tecnología para la energía limpia.

La osmosis ocurre cuando el agua salada se une al agua dulce, a través de una membrana permeable. Los iones de la sal (moléculas con carga eléctrica) pasan por la membrana hasta que la cantidad de sal es igual en ambos lados.

“Usar la diferencia de la presión osmótica entre el agua dulce y el agua de mar es una manera atractiva, renovable y limpia de generar electricidad”, explican los investigadores (en inglés) de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Lausana, Suiza, que colaboraron con investigadores de la Universidad de Illinois.

Tuit:
Vishal Nandigana @nandiga1
La electricidad utilizando el agua del mar es una realidad: mi nueva investigación http://phys.org/news/2016-07-electricity-salt-three-atoms-thick-membrane.html (en ingles)
6:40 horas – 14 de julio de 2016

Los investigadores se plantearon como figurarse la manera de capturar la carga eléctrica cuando se movía a través de la membrana que separaba el agua dulce de la salada. Lo lograron creando dos pequeñas membranas, de apenas tres átomos de grosor, fabricadas con disulfuro de molibdeno, que es abundante y fácil de producir. Luego hicieron un pequeño orificio en las membranas y dejaron que la osmosis se hiciera cargo y empujara los iones de sal cargados con electricidad a través de ese diminuto orificio, llamado nanoporo.

La investigación de EPFL es parte de una creciente tendencia. Científicos de todo el mundo han estado desarrollando sistemas que nivelan la “potencia osmótica” para crear electricidad. Hay proyectos en curso en Noruega, Holanda, Japón y Estados Unidos, informó el sitio de noticias científicas Phys.org (en inglés).

Este artículo se basa en una crónica de La Voz de América.