Uno de los pasos más importantes y difíciles para iniciar un negocio es encontrar los fondos para convertir tu idea en realidad. La forma en que financies tu negocio puede tener un efecto duradero en su crecimiento y rentabilidad.
Si eres como muchos de los emprendedores nuevos, es probable que pienses que conseguir capital es tu mejor opción. Después de todo, buscar capital significa encontrar “socios que representen más que su dinero y que tengan acceso, contactos y recursos que puedan aumentar de manera importante el valor de tu compañía”, explica la emprendedora tecnológica y madrina inversora Ingrid Vanderveldt.
Es posible que para algunos, utilizar sus propios recursos, o autofinanciarse, sea un mejor primer paso, una forma de demostrar “que el mercado quiere comprar tu producto” antes de buscar inversores formales. Eso, agrega Vanderveldt, “aumenta el valor y reduce la cantidad de participación en la propiedad que necesitas repartir para traer esa financiación al negocio”.
¿Tienes preguntas sobre cuándo buscar capital y cuándo utilizar tus propios recursos para tu emprendimiento? Recibe las respuestas que necesitas el 17 de noviembre en una charla electrónica con Vanderveldt, el inversionista en capital de riesgo Faysal Sohail y la emprendedora autosuficiente Dale Nirvani Pfeifer.
Únete a la charla electrónica (en inglés) el 17 de noviembre a las 11.00 horas, hora de Washington, D.C. (16.00 horas Tiempo Universal Coordinado, o UTC). Puedes enviar tus preguntas por adelantado en Twitter usando la etiqueta #GISTTechConnect. ¿Estás lista/o para probar tus ideas de negocio? Participa en la Semana Mundial del Emprendimiento del 16 al 22 de noviembre.