Señal de CNN con el logo “Facts First” (Primero los hechos) (© Ron Harris/AP Images)
CNN figura entre los medios informativos de Estados Unidos que han suspendido sus operaciones en Rusia tras que una nueva ley básicamente tipifica como delito el reportaje independiente. Consigna de CNN “Facts First” (Primero los hechos). (© Ron Harris/AP Images)

Mientras los medios informativos controlados por el Estado bombardean con desinformación sobre la guerra de Vladimir Putin contra Ucrania, el Kremlin está intensificando su campaña contra los medios independientes para impedir que la verdad llegue al público ruso.

Las nuevas restricciones impuestas por el Kremlin han obligado a la mayor parte, si no a todos los medios informativos independientes en Rusia, tanto nacionales como extranjeros, a cerrar sus puertas o suspender sus operaciones.

Los medios en Rusia están obligados a describir la guerra de Putin contra Ucrania como una “operación militar especial”.

El 4 de marzo Putin firmó una nueva y draconiana ley que determina una sentencia de prisión de hasta 15 años por difundir información falsa sobre los militares rusos. Cualquier ciudadano que ayude a un país extranjero, organización extranjera u organización internacional durante la “operación militar especial” de Rusia podría ser encarcelado.

Apuntan contra los informativos independientes de noticias

Ekho Moskvy, uno de los últimos medios independientes que quedaban en Rusia, cerró sus puertas el 3 de marzo luego de que Roskomnadzor, la agencia gubernamental encargada de monitorizar los medios, acusara a la estación de “extremismo” y de “divulgar información falsa”. La agencia bloqueó el sitio web de Ekho Moskvy, cortó sus emisiones radiales y reemplazó a la estación con la radio Sputnik, controlada por el Estado.

En protesta contra la nueva ley, el personal de Dozhd, conocida en inglés como “TV Rain”, abandonó el plató con la música de El lago de los cisnes de Tchaikovsky como fondo, la misma pieza que se tocaba en todos los canales de la Unión Soviética para anunciar la muerte de líderes soviéticos así como del colapso de la Unión Soviética en 1991.

Las autoridades bloquearon el sitio web de Dozhd y sus emisiones radiales en respuesta a la amplia cobertura de la guerra de Rusia contra Ucrania, obligando a la suspensión de sus operaciones.

Tuit:
Noticias de Ucrania Reino Unido (Ukraine News UK @UkraineNewsUK)
El personal completo del canal de la televisión rusa “the rain” renunció durante un programa que se transmitía en vivo con las palabras finales “no a la guerra” mostrando el vídeo del ballet “El lago de los cisnes”, (como hicieron todos los canales de televisión de la URSS cuando colapsó) #Ukriane #UkraineRussiaWar #Russia #StandWithUkraine (Ucrania, Guerra Rusia en Ucrania, Rusia, Unidos con Ucrania)
19:35 horas · 3 de marzo de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Roskomnadzor también bloqueó los sitios web de la BBC, Voz de América y Deutsche Welle de Alemania, los cuales todos ofrecían la cobertura informativa en idioma ruso.

Todas las emisiones en idioma ruso de Radio Free Europe (Radio Europa Libre)/Radio Libertad, incluyendo las de las regiones del Cáucaso, Siberia y Tártara, también fueron bloqueadas en Rusia. Radio Free Europe (Radio Europa Libre)/Radio Libertad fue obligada a suspender sus operaciones en Rusia debido a la preocupación por la seguridad de su personal local.

Otros medios informativos independientes de Estados Unidos que han suspendido sus operaciones en Rusia debido a la nueva ley incluyen:

  • The New York Times
  • CNN
  • The Washington Post
  • Bloomberg
  • ABC News
  • Discovery

Las autoridades rusas también trataron de impedir, o directamente bloquear, el acceso a Facebook y Twitter, que millones de rusos utilizan para compartir información y conectarse entre sí y con el resto del mundo.

Señal de REF/RL en un muro, con un hombre al fondo trabajando en una computadora en una redacción de informativos (© Evgenia Novozhenina/Reuters)
Las operaciones de los medios independientes en Moscú, incluyendo Radio Free Europe (Radio Europa Libre)/Radio Libertad (REF/RL), fueron obligadas a suspender sus operaciones en Rusia. (© Evgenia Novozhenina/Reuters)

“Las autoridades rusas se movilizaron rápidamente para establecer la censura total y el control de la libre circulación de información desde que Rusia invadiera Ucrania el 24 de febrero”, dijo Gulnoza Said, coordinadora del programa para Europa y Asia Central en el Comité para la Protección de los Periodistas.

No es la primera vez que el Kremlin y sus portavoces en los medios (en inglés) han utilizado un lenguaje engañoso para describir sus invasiones de otros países. Las invasiones de Polonia (1939), Afganistán (1979) y Georgia (2008) fueron denominadas “campañas de liberación”, “operaciones militares especiales” o “asistencia internacional”.

“Putin está alimentando a los rusos con una dieta constante de mentiras sobre el alcance y los costos de la guerra en Ucrania”, dijo Jamie Fly, presidente de Radio Free Europe, en declaraciones del 4 de marzo.