En Nexus, una incubadora empresarial de Nueva Delhi, las empresas de vanguardia aprenden a desarrollar y proteger ideas innovadoras.
El fundador de una empresa emergente, Suchin Jain, cuya empresa Inoviea patentó un sistema de limpieza de paneles solares que no necesita agua ni piezas móviles, dice que trabajar con la incubadora Nexus le ayudó a desarrollar y enfocar su negocio.
La promoción de 2019 de Nexus para empresas emergentes “fue una gran experiencia de aprendizaje que afinó mi comprensión del proceso de puesta en marcha”, dijo Jain a la revista SPAN (en inglés). Dice que el equipo de Nexus guio y apoyó sus esfuerzos de puesta en marcha.
Nexus es una colaboración entre la embajada de Estados Unidos en Nueva Delhi y la Alianza para la Investigación de la Comercialización y la Innovación (ACIR), una organización mundial sin ánimo de lucro que apoya el desarrollo económico y el crecimiento a través de la innovación.
El programa de creación de empresas Nexus lleva “las prácticas estadounidenses óptimas en materia de emprendimiento e incubación a la India y pone en contacto a prometedoras empresas indias con empresas estadounidenses”, afirma Erik Azulay, presidente de ACIR (en inglés) y director del programa Nexus. ACIR se enorgullece de formar parte del “compromiso de la embajada de Estados Unidos de apoyar el ecosistema de innovación de la India y la prosperidad conjunta de Estados Unidos y la India”.
En la incubadora, los fundadores de empresas asisten a un curso intensivo de nueve semanas que abarca desde el desarrollo de ideas y la obtención de financiación hasta la presentación de su producto a los clientes.

La propiedad intelectual es un aspecto clave del programa Nexus. Al dar a las personas la propiedad de sus ideas, la propiedad intelectual permite a los empresarios proteger sus inventos, a los artistas vender sus obras y a las empresas establecer marcas únicas.
La propiedad intelectual es la base de la empresa moderna. Con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, el 26 de abril, el presidente Biden emitió una proclama (en inglés) en la que destacaba el papel fundamental que “desempeñan las pequeñas empresas en nuestra sociedad y las formas en que la propiedad intelectual puede contribuir a su crecimiento y resiliencia continuos”.
Además del programa Nexus, la embajada de Estados Unidos se ha comprometido a apoyar la innovación en la India a través de su Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos en Nueva Delhi, que educa a los estudiantes, emprendedores y nuevas empresas de toda la India sobre la protección de la propiedad intelectual y cómo utilizarla para mitigar los riesgos empresariales.
La formación en propiedad intelectual es crucial para las nuevas empresas, dice Rahul Bagga, director general de Aumirah, una empresa de análisis de la propiedad intelectual. Bagga asesora y forma a los fundadores de empresas emergentes como parte del programa Nexus. Afirma que, al poner en marcha un emprendimiento, los fundadores tienen que asegurarse de que comprenden sus propios derechos y los de los demás.
Durante sus sesiones de formación, Bagga explica las normas de los sistemas de propiedad intelectual de la India, Estados Unidos y Europa, y cómo los fundadores deben proteger sus ideas según cada sistema. Se centra en ayudar a las empresas emergentes a encajar la propiedad intelectual en su estrategia empresarial más amplia y evitar verse abrumadas por asuntos de propiedad intelectual.
Nexus no trata de convertir a los fundadores de emprendimientos en “abogados o profesionales de la propiedad intelectual”, dice Bagga. Más bien trata de ayudar a las empresas emergentes a tomar decisiones y evaluar la propiedad intelectual como parte de un plan general.
Inoviea ya ha patentado su tecnología de limpieza de paneles solares en la India y ha solicitado una patente en Estados Unidos.
Jain afirma (en inglés) que Inoviea está creciendo un 100 % año tras año y tiene un flujo de caja positivo. Dice que el programa Nexus fue “inspirador y me dio un enfoque renovado para seguir aumentando mi pasión por la innovación”.
El programa Nexus dice que ha ayudado a más de 150 empresas indias que han conseguido más de 19 millones de dólares en financiación.
Nexus lanzará su 14 ª promoción a finales de septiembre de 2021. En el pasado, la incubadora ha ayudado a emprendimientos de sectores como la agricultura, la tecnología educativa, la sostenibilidad y la inteligencia artificial, entre otras áreas.