
Aunque Halloween o la noche de brujas se remonta a hace 2.000 años, a la fiesta celta de Samhain, en Estados Unidos hoy día ha evolucionado hasta convertirse en una celebración caracterizada por actividades infantiles como disfrazarse, ir por las casas a pedir dulces y tallar calabazas.
Para muchos de los 73 millones de niños de Estados Unidos, el “truco o trato” no solo implica pedir caramelos, sino también pedir ayuda para UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, que ayuda a los niños y mujeres de los países en desarrollo. Durante 72 años, los niños estadounidenses disfrazados que recogen monedas han recaudado 195 millones de dólares para aportar a que niños de todo el mundo estén sanos, reciban educación y estén seguros.

Este año, la campaña “Trick-or-Treat for UNICEF” (truco o trato por UNICEF) se vuelve digital, invitando a personas de todas las edades a acceder a un código QR a través de su sitio web (en inglés) que permite a quienes lo escaneen donar directamente al fondo.
Los niños que piden dulces con el tradicional “truco o trato” pueden seguir mostrando el código a los adultos en sus vecindarios. Y ahora, los padres pueden utilizar el código durante todo el mes como fondo en sus teléfonos inteligentes o en las redes sociales.
UNICEF espera que la campaña digital anime a nuevos partidarios. Con donaciones de 55 dólares se puede pagar un estuche de higiene de emergencia para una familia de cinco personas en Ucrania. Y 19 dólares pueden proporcionar una lona de plástico resistente para proteger a las personas de los vientos invernales.