Celebración de “Losar”, el año nuevo tibetano

Los pueblos de herencia tibetana en todo el mundo celebran “Losar”, el año nuevo, que en el Tíbet comienza el 24 de febrero de este año y es una de las festividades más importantes de su calendario.

Tradicionalmente, la gente ora, se reúne y recibe bendiciones de los lamas tibetanos en el primer día de “Losar”. En el segundo día, las familias saludan al jefe de la ciudad o del pueblo. En el tercer día hay una celebración pública con comida, bebida y baile tibetanos.

El 18 de febrero, altos funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos se reunieron para organizar una celebración de “Losar”.

Izda.: Hombre gesticulando y mirando a personas (Depto. de Estado/Katie Pollman) Dcha.: Dos mujeres cantando, una sosteniendo un instrumento musical (Depto. de Estado/Katie Pollman)
El secretario adjunto David R. Stilwell (izda.) realiza un saludo tibetano tradicional mientras estadounidenses de origen tibetano (dcha.) interpretan música tradicional tibetana en la recepción de “Losar” en el Departamento de Estado. (Departamento de Estado/Katie Pollman)

El secretario de Estado adjunto de la Oficina de Asuntos para Asia Oriental y el Pacífico, David R. Stilwell, reiteró el compromiso de Estados Unidos con la conservación de la singular identidad religiosa, cultural y lingüística de los tibetanos en todo el mundo durante la celebración de “Losar”, el año nuevo himalayo y tibetano, en el Departamento de Estado

“¡Losar Tashi Delek!” (¡Feliz Año Nuevo!)