
“Algunas personas se apresuran a hacer juicios rápidos, especialmente sobre las personas con discapacidad: ‘Vale, no pueden hacer esto. No pueden ser vistos en ciertas cosas. No pueden hacer algunas cosas que nosotros sí podemos hacer’“, dijo la actriz Jamie Brewer a la revista Ability Magazine (en inglés) en relación a por qué es importante que las personas con síndrome de Down tengan representación.
“Pero la verdad es que, si realmente miras las cosas por dentro, sí podemos”.
Brewer, conocida sobre todo por sus papeles en American Horror Story, es una de los muchos actores con síndrome de Down que están ganando visibilidad y representación en Hollywood, justo cuando las personas con síndrome de Down se están convirtiendo en una parte más grande y cada vez más importante de la fuerza laboral de Estados Unidos.
En Estados Unidos, existe aproximadamente un cuarto de millón de personas con síndrome de Down. Más de la mitad de los estadounidenses adultos con síndrome de Down tienen un empleo.
Los adultos con síndrome de Down trabajan en bancos, empresas, hoteles, hospitales, residencias de ancianos, oficinas, restaurantes, en la industria de la música y el entretenimiento, en puestos administrativos, en el cuidado de niños, en la industria del deporte y en el sector tecnológico, entre otros.
“Como cualquier otra persona, las personas con síndrome de Down quieren tener un empleo en el que se valore su labor”, dice la Sociedad Nacional del Síndrome de Down (en inglés).
El Día Mundial del Síndrome de Down es el lunes 21 de marzo.