Celebraciones del orgullo gay en todo el mundo [galería de fotos]

El orgullo gay LGBTQI+ es con frecuencia reconocido por medio de protestas, festivales, desfiles y otros eventos para celebrar el activismo, la cultura y la historia LGBTQI+.

La primera marcha del orgullo gay (en inglés) en la Ciudad de Nueva York, uno de los principales eventos dedicados al orgullo gay, tuvo lugar en junio de 1970. Conmemoraba el primer aniversario del Levantamiento de Stonewall (en inglés) en la Ciudad de Nueva York, el 28 de junio de 1969, cuando la policía hizo una redada en la Taberna Stonewall, un bar popular entre el colectivo LGBTQI+, donde la clientela se resistió.

Dos hombres se abrazan en una concentración en un parque (© Ron Frehm/AP Images).
Dos hombres jóvenes bailan en el Parque Central de Nueva York el 27 de junio de 1971 en una concentración durante la Semana del Orgullo Gay. Unas 5.000 personas acudieron a la marcha (© Ron Frehm/AP Images).

A medida que las comunidades fuera de Estados Unidos comenzaron a celebrar el orgullo gay en 1980, los eventos tomaron una forma diferente (en inglés). Activistas de todo el mundo comenzaron a llamar la atención respecto a la pandemia de VIH/SIDA, que afectó de manera particularmente dura a ese colectivo. Las personas y activistas LGBTQI+ se movilizaron y formaron movimientos y organizaciones y en muchos casos defendieron firmemente a la comunidad.

En 1999, el presidente Clinton declaró que Estados Unidos reconocería junio como el Mes del Orgullo Gay y Lésbico.

En la década de 2000 los activistas, particularmente en Estados Unidos, utilizaron el Mes del Orgullo Gay para llamar la atención al reconocimiento legal de los matrimonios entre personas del mismo sexo, entre otros asuntos. Actualmente los eventos del Mes del Orgullo destacan el deseo del colectivo de acabar con la discriminación, la violencia y el estigma y apoyar a los derechos igualitarios y a la justicia.

He aquí algunos ejemplos de lo que ocurre alrededor del mundo.

Botsuana

Mujeres sonrientes sujetan una colorida bandera en un desfile (© Monirul Bhuiyan/AFP/Getty Images).
(© Monirul Bhuiyan/AFP/Getty Images)

El evento de orgullo gay en Gaborone en 2019 fue el primero en realizarse luego de una decisión del Alto Tribunal de Botsuana para eliminar la tipificación como delito de las relaciones entre personas del mismo sexo. La ley previa imponía hasta siete años de prisión en casos de relaciones entre personas del mismo sexo.

Alemania

Dos personas con mascarillas con el arco iris se giran para una foto (© Markus Schreiber/AP Images).
(© Markus Schreiber/AP Images)

En Berlín el festival es denominado Día de la Calle Christopher, en recuerdo del Levantamiento de Stonewall y la Taberna Stonewall, que se halla en la Calle Christopher. Arriba se ve a participantes del festival en Berlín en el año 2021.

Guatemala

Primer plano de una persona pintada de verde y decorada con purpurina (© Rodrigo Abd/AP Images).
(© Rodrigo Abd/AP Images)

La Ciudad de Guatemala tuvo su primer desfile del orgullo gay en el año 2000. Arriba, un participante en el desfile de 2011.

Israel

Calle engalanada con banderas de arco iris repleta con gente (© Ariel Schalit/AP Images).
(© Ariel Schalit/AP Images)

Tel Aviv celebra todos los años grandes eventos del orgullo gay. Arriba participantes en 2021.

Japón

Dos personas con anteojos con arco iris levantando una bandera de arco iris (© Shizuo Kambayashi/AP Images).
(© Shizuo Kambayashi/AP Images)

La comunidad LGBTQI+ en Tokio organiza anualmente la celebración del orgullo gay. Arriba participantes de un desfile en el distrito Shibuya de Tokio en 2017.

México

Estatua de un ángel dorado vista en lo alto desde un desfile (© Christian Palma/AP Images).
(© Christian Palma/AP Images)

En 2009, la Ciudad de México se convirtió en la primera jurisdicción de América Latina en legalizar la igualdad matrimonial. Arriba, el Ángel de la Independencia marca el punto de comienzo del desfile de 2019.

Nepal

Mujer posa en una calle con vestido azul y tocado con plumas grandes (© Niranjan Shrestha/AP Images).
(© Niranjan Shrestha/AP Images)

Nepal incluyó en su Constitución de 2015 varias protecciones específicas para las personas LGBTQI+. Arriba, una participante posa durante una marcha en favor del orgullo gay en Katmandú en 2013.

Romanía

Niños gritando sobre una multitud en un desfile (© Vadim Ghirda/AP Images).
(© Vadim Ghirda/AP Images)

El evento del orgullo gay de 2021 en Bucarest fue en celebración del 20 aniversario de la abolición del artículo 200, que autorizaba a imponer condenas de hasta cinco años de prisión por las relaciones entre personas del mismo sexo en Rumanía.

Sudáfrica

Participantes bailando en un desfile (© Rajesh Jantilal/AFP/Getty Images)
(© Rajesh Jantilal/AFP/Getty Images)

En 2006, Sudáfrica se convirtió en el primer país africano en legalizar la igualdad matrimonial. Arriba, participantes en el Festival del Orgullo Gay de 2019 en Durbin.

Corea del Sur

Enorme tela de arco iris vista desde abajo, con personas caminando a los lados (© Lee Jin-man/AP Images).
(© Lee Jin-man/AP Images)

Seúl celebró en el año 2000 su primer desfile del orgullo gay. Arriba, participantes del evento realizado en 2015.

España

Plataforma redonda rodeada por luces de arco iris y una multitud al caer el sol (© Manu Fernandez/AP Images).
(© Manu Fernandez/AP Images)

España fue uno de los primeros países en legalizar la igualdad matrimonial cuando su Parlamento lo decidió en 2005. Arriba, el Festival del Orgullo Gay en Madrid en 2021.