Celebrar a los innovadores de las subvenciones MacArthur 2021 para superdotados

Captura de inicio de video en inglés con retratos de 25 de los ganadores de las subvenciones MacArthur (© Fundación John D. y Catherine T. MacArthur)
(© Fundación John D. y Catherine T. MacArthur)

Un diseñador de tecnología, una ecologista de paisajes y un productor de radio para las comunidades de habla hispana de las Américas se encuentran entre los 25 beneficiarios de las becas profesionales 2021 de la Fundación MacArthur, con frecuencia llamadas “subvenciones para genios” (“genius grants”).

“A medida que salimos de las sombras de los últimos dos años, esta promoción de 25 becarios nos ayuda a reimaginar lo que es posible”, expresó Cecilia Conrad, directora general del programa. “Demuestran que la creatividad no tiene límites”.

El programa, que celebra su 40 º aniversario, apoya a personas con talento en las artes, la defensa, la historia, la literatura y la ciencia. Los ganadores fueron elegidos en función de su historial de logros y de su firme potencial para alcanzar logros futuros.

La beca incluye una subvención de 625.000 dólares sin condiciones. Los ganadores no están obligados a finalizar un proyecto específico ni a elaborar un informe.

Las becas profesionales de la Fundación John D. y Catherine T. MacArthur, con sede en Chicago, son ampliamente conocidas como “subvenciones para genios”, aunque la fundación evita utilizar el término. Dice que los becarios tienen muchas cualidades, que incluye la voluntad de asumir riesgos y la persistencia frente a los obstáculos personales y conceptuales.

Muchos de los ganadores de las subvenciones abordan problemas sociales o medioambientales actuales para “reconstruir desde la base”, según Marlies Carruth, directora del programa.

Conozca a algunos de los becarios MacArthur de 2021:

Cinco retratos de ganadores de las subvenciones de la Fundación MacArthur (© Fundación John D. y Catherine T. MacArthur)
Becarios de la Fundación MacArthur 2021 (desde la izquierda): Reginald Dwayne Betts, Daniel Alarcón, Jacqueline Stewart, Joshua Miele y Lisa Schulte Moore (© Fundación John D. y Catherine T. MacArthur)

Reginald Dwayne Betts, poeta y abogado, escribe poesía sobre el sistema de justicia penal a la vez que trabaja para ampliar el acceso a la literatura para los reclusos.

Daniel Alarcón, escritor y productor de radio, escribe relatos sobre los lazos sociales y culturales que conectan a las comunidades de habla hispana de todo el continente americano.

Jacqueline Stewart, erudita del cine, llama la atención a las contribuciones que cineastas negros ignorados han aportado al desarrollo del cine como forma de arte.

Joshua Miele, diseñador de tecnología, desarrolla dispositivos que las personas ciegas y con discapacidades visuales puedan utilizar, como los mapas táctiles de calles.

Lisa Schulte Moore, ecologista de paisajes, ayuda a los agricultores a desarrollar sistemas agrícolas más sostenibles al utilizar técnicas de conservación que no mermen el suelo ni causen contaminación.

El proceso de selección es confidencial, debido a que una tercera persona es la que hace la nominación. Los ganadores se enteran por teléfono de su galardón y no tienen conocimiento previo de su nominación.

Los ganadores de las subvenciones deben ser ciudadanos estadounidenses o residir en Estados Unidos. Desde 1981, 1.061 personas han ganado la subvención. Conozca más sobre los demás becarios en el sitio web de los becarios MacArthur (en inglés).