Celebrar el valor de los intercambios culturales

Multitud de personas escuchan con mascarillas puestas (Depto. de Estado de EE. UU./Ronny Przysucha)
El Programa de intercambio juvenil entre el Congreso de EE. UU. y el Bundestag alemán fomenta los lazos culturales entre Estados Unidos y Alemania. El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken recibió a la promoción de este año el 21 de junio en el Departamento de Estado de Estados Unidos. (Depto. de Estado de EE. UU./Ronny Przysucha)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dio la bienvenida a estudiantes estadounidenses de un programa de intercambio de un año de duración que fomenta los lazos interpersonales entre Estados Unidos y Alemania.

Al dirigirse a los 350 graduados del programa Intercambio Juvenil Congreso-Bundestag (CBYX, en inglés) el 21 de junio, Blinken celebró el poder del intercambio cultural para ayudar a las personas a ampliar su perspectiva y entender mejor cómo ven los demás el mundo.

“Es realmente cómo obtenemos nuevos puntos de vista; cómo aprendemos a ver el mundo a través de los ojos de personas con diferentes historias, diferentes culturas, diferentes perspectivas”, dijo Blinken (en inglés). “Y también es cómo encontramos nuevos socios para tratar de resolver problemas comunes, y quizá adquirir algunas nuevas habilidades que llevamos de vuelta al país para ayudar también”.

Desde 1983, más de 27.000 estudiantes y jóvenes profesionales de entre 15 y 24 años han estudiado o trabajado en Alemania o Estados Unidos a través del programa CBYX. Los participantes de ambos países han forjado amistades duraderas y han afirmado valores comunes entre los dos países estrechamente asociados.

Otros numerosos programas de intercambio traen a estudiantes y jóvenes profesionales a Estados Unidos, como el Programa Fulbright, el programa de Intercambio de Futuros Líderes, el Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales (ILVP) y la Beca Mandela-Washington de la Iniciativa de Jóvenes Líderes Africanos.

Antony Blinken de pie tras un atril y aplaudiendo ante un público sentado (Depto. de Estado de EE. UU./Ronny Przysucha)
Los graduados del intercambio juvenil entre el Congreso de EE. UU. y el Bundestag alemán escuchan mientras Blinken habla sobre el valor del intercambio cultural para los estadounidenses y otros. (Depto. de Estado de EE. UU./Ronny Przysucha)

En su intervención, Blinken señaló que este año algunos de los “ciudadanos embajadores” del CBYX ayudaron a refugiados ucranianos, traduciendo para los recién llegados en las estaciones de tren de Alemania o trabajando con grupos locales de asistencia a los refugiados.

Dijo que sus propias experiencias en el extranjero, incluida la de haber vivido en Francia cuando era un adolescente, informan de la perspectiva que aporta a su trabajo como principal diplomático de Estados Unidos. En junio, Blinken viajará a Alemania para asistir a una reunión del Grupo de los Siete (G7) en la que se abordarán desafíos mundiales como la pandemia de COVID-19, la crisis climática y la lucha contra la agresión de Rusia.

“Estos lazos de entendimiento entre las personas se convierten en lazos de confianza entre los países”, dijo Blinken sobre el CBYX y otros programas de intercambio cultural. “Creo profundamente en esta misión de conectar a la gente a través de la educación, la cultura y el deporte. A mi juicio, es una de las mejores cosas que hacemos”.