El ataque en China contra la religión incluye la interrupción de bodas y los funerales cristianos.
A principios de año las autoridades perturbaron entierros y bodas cristianos en la provincia de Henan, según indica Bitter Winter, una revista en línea electrónica que documenta los abusos a los derechos humanos en China. Los creyentes son amenazados con encarcelamiento e investigaciones. Algunos son arrestados.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha designado a China, desde el año 1999, como “país de preocupación especial” por sus graves violaciones a la libertad religiosa.
El Departamento de Estado informó que el gobierno chino obliga a las iglesias a instalar cámaras de vigilancia para que la policía pueda vigilar sus actividades cada día y obliga a los cristianos a firmar documentos para renunciar a su credo cristiano, de acuerdo al Informe sobre Libertad Religiosa Internacional 2018 (en inglés). El secretario de Estado, Michael R. Pompeo, ha calificado a las medidas de China como “atroces”.
Se agravan las restricciones a la religión
China también busca informantes. La publicación South China Morning Post informa que funcionarios de la ciudad de Guangzhou ofrecieron premios pecuniarios de hasta 1.500 dólares por información sobre reuniones religiosas.
China figura entre los diez principales países donde imperan las leyes y políticas más restrictivas a la libertad religiosa, de acuerdo a un informe (en inglés) del Centro de Investigaciones Pew en 2019. En la actual campaña del Partido Comunista de China para achinar la religión (hacerla más similar al grupo han chino) los cristianos, los musulmanes uigures y hui, los budistas tibetanos y el grupo Falun Gong son objetivos particulares del acosamiento.
“La persecución religiosa es un desafío definitorio en el siglo XXI y Estados Unidos liderará con orgullo el impulso para proteger la libertad religiosa donde se halle atacada”, afirmó el embajador especial de Estados Unidos para Asuntos de Libertad Religiosa Internacional, Sam Brownback, en un testimonio emitido en junio.