Hombre tumbado con máscara de oxígeno sobre su rostro (© Mohammad Al Shami/Anadolu Agency/Getty Images)
Un hombre recibe tratamiento tras un ataque con armas químicas en Siria. (© Mohammad Al Shami/Anadolu Agency/Getty Images)

Los inspectores de armas químicas creen que es probable que se utilizara cloro en Saraqib (Siria), en febrero, en un incidente que hirió a 11 personas en una zona controlada por los rebeldes y que el gobierno de Bashar al-Assad estaba luchando por recuperar.

Los inspectores identificaron la presencia de cloro en dos cilindros encontrados en el barrio de Saraqib.

“El sufrimiento infligido al pueblo sirio por el régimen de Assad y sus partidarios iraníes y rusos es abominable”, dijo la portavoz del Departamento de Estado Heather Nauert en una declaración emitida el 17 de mayo. “Rusia, que prometió al mundo en 2013 que garantizaría la destrucción de los arsenales de armas químicas de Siria, es responsable en última instancia de su uso continuado allí”.

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas llevó a cabo una investigación exhaustiva del incidente. El grupo basó su conclusión en el testimonio de los entrevistados, muestras puestas a disposición por los entrevistados y registros hospitalarios.

La agencia de inspección, que ganó el Premio Nobel de la Paz en 2013 por su trabajo para eliminar las armas químicas, todavía está analizando las pruebas recogidas de un presunto ataque químico el 7 de abril en Duma (Siria), que dejó gran cantidad de civiles muertos. Sus inspectores fueron detenidos al llegar a ese lugar después de que el gobierno y las fuerzas rusas volvieran a tomar la ciudad de los rebeldes.