Los ingenieros de Stanford han elaborado una tela que podría ayudar a la gente a adaptarse al calentamiento de la temperatura en el mundo, una tela que no solo permite el escape de la transpiración sino que también enfría la piel.
De acuerdo a los científicos que publicaron su hallazgo en la revista “Science”, el tejido hecho a base de plástico y es de bajo costo, puede ser entretejido en la ropa para enfriar el cuerpo con más eficacia que las fibras naturales o sintéticas prevalecientes actualmente.
Al enfriar a la gente, en lugar del edificio donde viven o trabajan, se ahorra en costos de energía, dijo el científico principal Yi Cui, profesor de ciencias materiales e ingeniería en Stanford.
(Vídeo en inglés)
El nuevo material le permite al cuerpo sentirse unos dos grados centígrados más fresco que los tejidos de algodón. Como las telas que técnicas permite la evaporación de la transpiración por el material, pero el nuevo material también permite que el calor emitido por el cuerpo (como la radiación infrarroja) pueda pasar por el textil.
Como resultado una persona vestida con este nuevo material puede que no necesite un ventilador o un aire acondicionado.
¿Listo para llevar?
Shanhui Fan, profesor de ingeniería eléctrica en Stanford especializado en fotónica, el estudio de la luz visible e invisible, dijo que alrededor de la mitad del calor corporal se disipa en forma de radiación infrarroja, pero ha habido pocas investigaciones que se refieran al diseño de tejidos para abordar este asunto.
“Cualquier prenda que se lleve puesta atrapa el calor” y calienta la piel, según indica un comunicado de prensa emitido por Fan. “Si disipar la radiación térmica fuera lo único que nos preocupara entonces lo mejor sería no llevar nada puesto”, pero debido a que la decencia es importante, una tela que nos pueda mantener frescos cuando las temperaturas son altas es una verdadera novedad.
Los próximos experimentos de los científicos de Stanford intentarán la creación del tejido en más colores y con características propias de telas a la vez que facilitan la producción en masa.